Organizado por Amnistía Internacional y Universidad Antonio Ruiz de Montoya
N° de horas: 15 horas académicas
Duración: 2 semanas
Objetivos del curso:
Conocer los conceptos fundamentales sobre movilidad humana e identificar el principal marco normativo de protección de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes.
Conocer las nociones básicas sobre género y violencia de género, y reflexionar sobre la situación de VBG hacia mujeres migrantes y personas de la comunidad LGBTIQ+.
Identificar la ruta para el acceso a los servicios de asistencia básica y de atención de mujeres migrantes y comunidad LGBTIQ+ víctimas de VBG.
Componentes temáticos
Módulo 1: Movilidad y derechos humanos. Conceptos claves y marco normativo internacional y nacional de protección.
Módulo 2: VBG hacia mujeres migrantes y comunidad LGBTIQ+
Módulo 3: Servicios de asistencia básica y de atención de mujeres migrantes y comunidad LGBTIQ+ víctimas de VBG.
[Informe] Somos – Orientación Vocacional: Colaborar para crecer
Cecilia Burga, jefa del Sistema de Tutorías de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de la Revista Somos – Orientación Vocacional, acerca...
[Testimonio] Ximena Solórzano: “La Ciencia Política permite dar respuestas a problemas públicos en un contexto globalizado”
La Ciencia Política permite dar respuestas a problemas públicos en un contexto globalizado. Aprendí es que, para dar respuesta a problemas complejos necesitamos un conocimiento interdisciplinario y...
[Entrevista] Fernando Villarán: “Sin políticas complementarias, un aumento del sueldo mínimo podría agravar las brechas entre trabajadores formales e informales”
A partir del 1 de enero del 2025 la remuneración mínima vital en Perú se incrementó de S/. 105 a S/. 1,130. Fernando Villarán, profesor principal de...
[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Belleza y profundidad de la autocrítica
Para Sócrates, “una vida sin examen no vale la pena vivirla". Esta declaración instigadora y honda nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autoexaminación y...
Educación y Solidaridad: PEBAL La Inmaculada y la UARM suman esfuerzos
El Programa de Educación Básica Laboral (PEBAL) La Inmaculada y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) realizaron la primera reunión del año para unir esfuerzos y...