Carrera de Negocios Internacionales: Domina Comercio Digital »
Quiero màs
informaciòn

Presentación

El Perú se consolida como el hub logístico más importante de Latinoamérica, con megaproyectos como:

  •  Puerto de Chancay (el más grande de la región).
  •  Aeropuerto Jorge Chávez (conexión global).
  •  Zonas logísticas en Ancón y Callao.

En la UARM, formamos a los gestores de este ecosistema con:

  • Único programa integrado en Negocios Internacionales + Logística del Perú.
  • Profesores expertos en comercio exterior y cadenas de suministro globales.
  • Enfoque práctico: Casos reales de empresas portuarias y aduaneras.

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales y Logística en la UARM?

Campo laboral: Conviértete en un estratega global

Áreas de desempeño:

Comercio internacional

Gestiona importaciones/exportaciones en empresas como:

  • Trading companies (Asia-Europa-América)
  • Zonas francas (Ej: Chancay, Callao)

Logística portuaria y aduanera 

  • Operadores logísticos (Ej: Maersk, DHL)
  • Gestión de terminales (Ej: Chancay, Callao)

Inteligencia de mercados

Analiza datos para:

  • Expansión de marcas peruanas al exterior
  • Oportunidades en TLCs (Ej: China, UE, EE. UU.)

Obtén tu grado y título

La Carrera de Negocios Internacionales y Logística ofrece el grado de Bachiller en Negocios Internacionales y Logística a los estudiantes de la carrera que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Aprobar 205 créditos (10 ciclos académicos)
  2. Desarrollar trabajo de investigación aplicada
  3. Dominio de inglés avanzado (TOEFL 550+)
  4. Licenciatura mediante tesis o proyecto de innovación logística
Para obtener el título profesional de Licenciado(a) en Negocios Internacionales y Logística, los egresados deberán cumplir con lo siguiente:
  1. Contar con el grado académico de Bachiller en Negocios Internacionales y Logística.
  2. Aprobar una tesis o las modalidades contempladas en el Reglamento de Grados y Títulos.

Egresados UARM: Líderes en conectividad global

Nuestros profesionales destacan por:

  •  Visión estratégica: Optimizan cadenas de suministro en 3 continentes.
  •  Habilidades interculturales: Negocian en entornos Asia-Pacífico y Unión Europea.
  •  Tecnología aplicada: Usan IA para predictivos logísticos.

Malla curricular
Negocios Internacionales y Logística

*Plan de estudios sujeto a cambios.

Descargar Malla
Cerrar