Noticias archivo | UARM
Quiero màs
informaciòn
10 febrero, 2025

[Informe] Somos – Orientación Vocacional: Colaborar para crecer

Cecilia Burga, jefa del Sistema de Tutorías de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de la Revista Somos – Orientación Vocacional, acerca...

Ver detalles
10 febrero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] El debate entre Einstein y Bohr sobre la física cuántica y sus repercusiones actuales

El debate entre Albert Einstein y Niels Bohr fue uno de los episodios más destacados en la historia de la física del siglo XX, centrado en la...

Ver detalles
10 febrero, 2025

[Testimonio] Ximena Solórzano: “La Ciencia Política permite dar respuestas a problemas públicos en un contexto globalizado”

La Ciencia Política permite dar respuestas a problemas públicos en un contexto globalizado. Aprendí es que, para dar respuesta a problemas complejos necesitamos un conocimiento interdisciplinario y...

Ver detalles
10 febrero, 2025

[Entrevista] Fernando Villarán: “Sin políticas complementarias, un aumento del sueldo mínimo podría agravar las brechas entre trabajadores formales e informales”

A partir del 1 de enero del 2025 la remuneración mínima vital en Perú se incrementó de S/. 105 a S/. 1,130. Fernando Villarán, profesor principal de...

Ver detalles
7 febrero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Belleza y profundidad de la autocrítica

Para Sócrates, “una vida sin examen no vale la pena vivirla". Esta declaración instigadora y honda nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autoexaminación y...

Ver detalles
3 febrero, 2025

Educación y Solidaridad: PEBAL La Inmaculada y la UARM suman esfuerzos

El Programa de Educación Básica Laboral (PEBAL) La Inmaculada y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) realizaron la primera reunión del año para unir esfuerzos y...

Ver detalles
3 febrero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Edad de la ira y la frustración

La percepción de que vivimos en una era de ira generalizada es observada y compartida por muchos. Diversos factores sociales contribuyen a esta sensación de irritación, exacerbada...

Ver detalles
3 febrero, 2025

[Informe] Fusión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Alonso Cárdenas, docente de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe en La República sobre la propuesta de unificar el...

Ver detalles
3 febrero, 2025

Diploma en Diálogo, Prevención y Gestión de Conflictos: Avances en la Política Nacional Multisectorial

En el marco del desarrollo del Diploma en Diálogo, Prevención y Gestión de Conflictos – segunda edición, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en una iniciativa...

Ver detalles
29 enero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] El espíritu de la secta

El fenómeno del sectarismo se refiere a la multiplicación conflictiva de diferentes grupos en contextos culturales complejos, que son exacerbados por diversos agentes atomizadores. En el ámbito...

Ver detalles
21 enero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Amnesia colectiva y tiempo desorientado. Reflexiones a partir de la obra de François Hartog

La amnesia colectiva es un fenómeno que se refiere al olvido compartido de eventos o experiencias significativas por un grupo social. Este concepto se ha explorado desde...

Ver detalles
21 enero, 2025

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: El servicio civil, la clave y el catalizador de la prosperidad

Los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, brindan importantes luces sobre por qué algunos países alcanzan el ansiado bienestar...

Ver detalles
21 enero, 2025

[Entrevista] Alonso Cárdenas: Análisis de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado

Alonso Cárdenas, coordinador de la Maestría en Ciencia Política con mención en gerencia pública de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en...

Ver detalles
19 enero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Los lugares de la memoria en la historia. A propósito de una obra Enzo Traverso

La creación de espacios como museos y memoriales ha sido un intento por institucionalizar la memoria histórica sobre procesos complejos. Sin embargo, estos esfuerzos a menudo son...

Ver detalles
17 enero, 2025

[Entrevista] Alonso Cárdenas: Lima y la problemática del transporte urbano

Lima cumplirá 490 años de fundación como la capital del Perú y son grandes los desafíos en cuanto al transporte urbano. Alonso Cárdenas, docente de la carrera...

Ver detalles
17 enero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] El lugar de la democracia en la era transhumana: algunos desafíos

No sabemos cómo se experimentará la política en una potencial era transhumana, porque aún no es seguro prever qué impacto tendrán las tecnologías emergentes de última generación,...

Ver detalles
17 enero, 2025

[Entrevista] Alonso Cárdenas: ¿Qué requiere Lima para salir del ranking de las ciudades con peor tráfico vehicular?

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política y coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en...

Ver detalles
8 enero, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] El lugar del cristianismo en la era transhumana

La pregunta de si el cristianismo podrá sobrevivir en la era transhumana es un tema complejo que ha suscitado un intenso debate en la comunidad académica, teológica...

Ver detalles
Cerrar