De acuerdo con Magno Aguilar Castillo, jefe de la carrera, el contador ahora es un estratega, integrador y líder en la sostenibilidad y desarrollo empresarial. Además, agregó que este nuevo perfil concentra seis pilares: la ética y responsabilidad aplicada, la sostenibilidad, la interdisciplinariedad estratégica, el pensamiento crítico, las competencias digitales y el liderazgo.
“Se requieren profesionales con una perspectiva propositiva, que entienden el modelo de negocio y lo transforman, porque cuestionan y lideran. El contador ya no es un operador, sino un constructor de confianza, que ayuda a las organizaciones a ser más eficientes, humanas y sostenibles”, detalló al medio.
Como parte de la propuesta formativa, el docente UARM enfatizó que la carrera incluye estudios de sostenibilidad, para que los futuros contadores y auditores realicen mediciones empresariales de objetivos de desarrollo sostenible.
“Con esta propuesta educativa, los egresados se vuelven indispensables. No solo cubrirán las necesidades empresariales vigentes, sino que se preparan para ser asesores estratégicos y socios éticos que cualquier empresario, especialmente un emprendedor, necesita”, concluyó.
Puedes leer el informe completo aquí.