En una entrevista en Radio Nacional, Bilha Tolentino y Josué Valverde, estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), presentaron el desalinizador solar, un sistema que purifica el agua salada con energía solar.
Según explicó Josué Valverde, el dispositivo replica el ciclo natural del agua. Se deposita el agua salada, se calienta y, por consiguiente, se evapora, dejando atrás las sales y minerales. Ese vapor, al condensarse, se convierte en agua pura y potable. El proyecto lo realizaron como parte de un curso en la universidad y se logró gracias al trabajo en equipo y la búsqueda de innovación.
Bilha Tolentino invitó a otros estudiantes a sumarse a iniciativas similares y aportar las mejoras necesarias para los hogares peruanos.
Este proyecto es parte de la formación práctica e integral que ofrece la carrera de Ingeniería Industrial en la UARM, orientada a formar profesionales capaces de diseñar soluciones tecnológicas sostenibles, optimizar procesos productivos y generar impacto positivo en la sociedad, integrando conocimientos en energías renovables, gestión de proyectos e innovación industrial.
Entrevista completa aquí.
Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la universidad jesuita del Perú, comprometidos con el mundo.