Seminario web: Las otras caras de la migración
Evento organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Encuentros SJS, Jesuitas del Perú, Fe y Alegría con el apoyo de ACNUR
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: ¿Por qué el Estado no tiene capacidad de gestión?
La gestión pública en el Perú presenta serias deficiencias, sobre todo, en el campo de los recursos humanos. Es prioritario retomar los procesos de mejora para avanzar...
[Entrevista] Edwin Vásquez: “El mensaje cristiano es que la muerte no tiene la última palabra”
El P. Edwin Vásquez Ghersi SJ, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió con Perú.21 sus reflexiones sobre la...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La verdad es sinfónica
Tomamos prestado el título de una obra del teólogo alemán Hans Urs Von Balthasar, y reflexionamos sobre el carácter solidario que anima a la búsqueda de la...
Comunicado: Acciones Ruiz en tiempos del COVID-19
Cuando lanzamos el hashtag #LaRuizTeAcompaña lo hicimos para motivar una serie de acciones en cadena para ayudar a la comunidad Ruiz, sobre todo, a nuestros estudiantes a...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Discriminación en el Perú: algunos datos
En nuestro país la tara del racismo y la discriminación también están sumamente extendidas y son un cáncer muy difícil de extirpar
[Informe] Universidad peruana presenta primer acercamiento multidisciplinario a la pandemia
El Diario Oficial El Peruano ha destacado la compilación de ensayos “Pensar la pandemia: un diálogo urgente desde la universidad”. Los veinticinco textos
Webinar: Nuevas Estrategias de Marketing & E-commerce Turismo post-pandemia
La Escuela Profesional de Turismo Sostenible, realizó con éxitos el webinar: Nuevas Estrategias de Marketing & E-commerce Turismo post-pandemia que contó con la exposición de Lynn Mora,...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Más allá del colapso social, lecciones del pasado
Es necesario recordar en qué condiciones las sociedades pueden atravesar una crisis de sentido que las empuje a situaciones de altísimo riesgo. La experiencia histórica nos enseña...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Pueblos originarios en lucha
Doscientos años de abandono a los pueblos originarios y una lucha contra la pandemia que no pueden ganar porque el acceso a la salud pública nunca llegó...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Racismo y desarrollo social
El racismo y sus consecuencias son terribles para una sociedad que aspira a ser plenamente democrática, es decir justa, igualitaria, equitativa e inclusiva. El racismo implica la...
[Artículo] Rocío Lombardi: Un nuevo enfoque para el turismo
El sector turismo es uno de los más afectados por el COVID – 19. A inicios de año las previsiones de crecimiento para el turismo internacional se...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: 5 medidas inmediatas para reducir el hacinamiento en el transporte
Si antes de la pandemia era urgente resolver la falta de articulación y la informalidad en el transporte público, con el COVID-19 es una cuestión de vida...
[Evento] Coloquio Ciencia y Sociedad COVID-19
ernando Villarán, decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una mesa de exposición sobre “La informalidad laboral...
[Artículo] Fernando Villarán: Los desafíos que plantea el COVID-19
La pandemia está golpeando a todos los actores económicos, especialmente a las micro y pequeñas empresas (mypes). Para poder recuperarse, y aprovechar las oportunidades que toda crisis...
Reconocimiento Antonio Ruiz de Montoya 2020, perfil ignaciano
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya en el marco de su 17°. aniversario entregó el reconocimiento "Antonio Ruiz de Montoya" a los estudiantes que cumplen con perfil...
[Artículo RPP] Fernando Villarán: PPK y la informalidad
La informalidad es un fenómeno complejo, en el que no existe una única medida para reducirla. Hubo un tiempo en que el gobierno estuvo decidido a enfrentarla,...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Proyectos de vida en un contexto de pandemia
La aparición intempestiva de la Covid-19 y la correlativa emergencia sanitaria nacional interrumpieron nuestros planes inmediatos. La incertidumbre que vivimos podría afectar nuestros proyectos a futuro ¿Siguen...