A la comunidad universitaria: Posicionamiento jesuita sobre migraciones en el Perú
Reciban un afectuoso saludo en la fiesta de San Francisco Javier. Con esta carta quiero presentar el documento “Acoger, proteger, promover e integrar. Posicionamiento jesuita a favor...
Compañía de Jesús en el Perú presentó posicionamiento a favor de política integral de migraciones
La Compañía de Jesús en el Perú presentó, en el auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, un documento que evidencia el posicionamiento jesuita a favor...
IED presenta informe sobre pueblos indígenas y tribales de la Panamazonía
El Instituto de Ética y Desarrollo (IED) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya ha elaborado un informe acerca de la “Situación de los derechos humanos de...
[Entrevista] Seguridad ciudadana y cobro de peajes afectan a Muñoz
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela de Ciencia Política (Cipo), participó en un informe de La República sobre los resultados de la encuesta del Instituto de Estudios...
[Entrevista] “Se debe dotar de mayores recursos a la Procuraduría anticorrupción”
Eduardo Vega Luna, ex defensor del pueblo y director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un especial del...
Directora de Cipo Ruiz participó en XXI Convención Nacional del Agro Peruano
La directora de la Escuela Profesional de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Adriana Urrutia, participó como ponente en la inauguración de la...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La inercia teratológica
Mary Shelley estableció el arquetipo de lo “monstruoso”, personificado en una criatura desproporcionada, compuesta de trozos de otros cuerpos, presumiblemente de cadáveres. Así, el “monstruo de Frankenstein”,...
[Entrevista] El Comercio-Ipsos: Salvador del Solar sigue primero en encuesta de simpatía política
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de El Comercio sobre los resultados...
[Artículo RPP] Mario Granda: El intelectual y el obrero
Han pasado más de cien años de la publicación del ensayo de Manuel González Prada, pero la vida de los intelectuales y de los obreros sigue siendo...
[Artículo RPP] Fernando Villarán: El modelo económico chileno: los orígenes
El modelo neoliberal que aplicó a sangre y fuego Pinochet buscó eliminar al Estado (o reducirlo a su mínima expresión). El equilibrio que había entre el mercado,...
Entrevista] “La migración es la oportunidad que tiene un país para mirar sus limitaciones”
Isabel Berganza, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en ATV+ en la que compartió los principales...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Listas inadmisibles
Si nuestra cultura política no revisa sus bases, estamos condenados a seguir siendo un país fragmentado, de cuyo caos, se alimentan intereses poco patriotas. Depende de los...
“La indignación en los medios no va acompañada de un mejor tratamiento periodístico”
El Foro de Comunicación y Violencia de Género, organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya junto a Concortv, Calandria y WACC,...
[Artículo RPP] Rafael Fernández: La paradoja de las redes sociales
Vivimos en un tiempo en el que estamos hiperconectados, sin embargo, nunca hemos estado tan aislados unos de otros ni tan ocupados de nuestros propios negocios. No...
[Entrevista] “La ciudadanía ahora identifica quiénes luchan realmente contra la corrupción”
El coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Carlos Fernández Fontenoy, participó en una entrevista en Radio Nacional en la...
[Entrevista] El impacto de la excarcelación en medio del contexto electoral
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz, participó en una entrevista de El Comercio sobre el análisis del fallo del Tribunal...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: En la ciudad de las ruinas
Este texto no es un estudio elaborado por un experto en música popular rioplatense. Tampoco, el homenaje de un “fan” nostálgico y otoñal. Más bien, es una...
[Entrevista] “Construir una línea subterránea nos toma hasta el triple de tiempo”
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en UCI Noticias luego del paro...