[Artículo RPP] P. Rafael Fernández, SJ: Doce directrices para cargarse a un país
Se piensa que la política es el arte de oponerse y de conquistar (mantener) una cuota de poder. El amor es quizá uno de los sentimientos al...
[Entrevista] Salida más correcta y legal es adelantar las elecciones
Alonso Cárdenas, docente de Políticas Públicas de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe del Diario Oficial...
[Artículo RPP] Mario Granda: Al pie de la plaza de Ayacucho
El transeúnte que pase por el perímetro de la plaza no solo se acercará a apreciar la estatua del Gran Mariscal José de Sucre y a rememorar...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El humano y su naturaleza
Cada semana se anuncia un nuevo logro tecnológico, ya sea en la inteligencia artificial o en biotecnología. También, nuevos hallazgos naturales. Pasa tan menudo, hace un par...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Son 249,535 víctimas
El reporte de las víctimas del CAI no está cerrado, la cifra sigue creciendo conforme más personas se reconocen como víctimas, proceso difícil, pero necesario para curar...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: La necesidad de una ecología profunda
Buscar chivos expiatorios puede ser fácil y el presidente actual de Brasil tiene razones sobradas para verse desacreditado. Tanto Bolsonaro como Trump son ejemplos de una mentalidad...
[Artículo RPP] Aldo Vásquez: Una vía para el consenso
El inminente diálogo entre el presidente Vizcarra y el titular del Congreso es ocasión para reflexionar sobre el sentido del consenso y sus condiciones básicas.
[Entrevista] “En la última década los intentos de suicidio en niños han ido aumentando”
Dana Alonzo, profesora principal de la Universidad de Forham en Nueva York e investigadora en tratamiento y prevención del suicidio, visitó la Ruiz de Montoya invitada por...
[Artículo RPP] Ernesto Ráez: El infierno amazónico es una hoguera de intereses creados
El humo de los ecosistemas incendiados en el mundo entero resulta menos turbio que las cortinas de humo levantadas para librar responsabilidades. Cuando el escándalo noticioso se...
[Entrevista]: Las claves para entender los incendios en la Amazonía
Para Ernesto Ráez, docente de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, los incendios en la Amazonía y la deforestación...
[Entrevista] “No puede haber disputas ideológicas sobre una urgencia climática”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política, cuestionó que la clase política internacional no esté abordando el incendio en los bosques de...
[Entrevista] “La gente está respirando humo hace semanas en el Perú”
A propósito de los incendios en Brasil, Ernesto Ráez, docente de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y columnista...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El conocimiento es poder
Los rankings anuales de los centros de investigación más importantes del mundo, nos muestran una situación contundente: la generación del conocimiento es la causa del poder. Aquí...
[Artículo RPP] Bolívar, una lucha admirable
La serie de televisión colombiana inspirada en el Libertador puede haber cometido más de una licencia histórica en el modo de relatar y organizar la vida de...
[Entrevista] “La actuación de los fiscales tiene que ser respaldada”
Respecto al denegado pedido del Ministerio Público para variar la medida de detención domiciliaria de Pedro Pablo Kuczynski por prisión preventiva, el doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Ruraspa Yachanchik
Uno de los mayores desafíos de los docentes es reconocer esa otra educación no formal que se da en la familia y en la comunidad y que...
[Artículo RPP] Aldo Vásquez: La responsabilidad del profesional universitario
Cuando la sociedad peruana se debate en una encrucijada ética, ante las graves consecuencias de la corrupción, cabe una reflexión sobre el sentido de la formación profesional,...
Comunicado sobre ceremonias de graduación
Se informa que a partir del 2019 se realizarán dos ceremonias de graduación