[Entrevista] “Se piensa que la criminalidad ha aumentado debido a la migración y no es así”
José Koechlin, especialista en migraciones del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, consideró que el tratamiento periodístico de los actos delictivos...
[Artículo RPP] La legitimidad de nuestras creencias
La autocrítica de la creencia no solo sirve para defender la migración extranjera, sino también para poner en cuestión otras prácticas sociales como los estereotipos de género...
[Artículo RPP] Sínodo de la Amazonía
Este año se realizará el tercer sínodo promovido por el papa Francisco. Ciertamente, algunos sectores de la Iglesia preferirían que haya menos reuniones como estas en las...
[Reportaje] La Sabatina Ruiz: ¿Qué sentido tiene hacer filosofía hoy?
Cada año nuestros estudiantes presentan La Sabatina, antiquísima práctica de la educación ignaciana en la que se promueve, a través del arte, la reflexión y pensamiento crítico...
[Artículo RPP] Las universidades invisibles
El interés por las carreras-express, las maestrías de cartón y las investigaciones redundantes han terminado por desnaturalizar la universidad y al propio cuerpo académico y administrativo que...
[Artículo RPP] Ser niña o ser madre
En el Perú apenas se atiende el embarazo adolescente. El asunto es más que grave con el embarazo infantil, pero esto no enciende las alarmas en nuestras...
[Artículo RPP] ¿Quién debe levantar la inmunidad parlamentaria?
¿Quién debe levantar la inmunidad parlamentaria? ¿Los propios congresistas? ¿El Poder Judicial? ¿Debe suprimirse este mecanismo de protección? ¿Qué dice el derecho comparado al respecto? Ofrecemos en...
[Artículo] Las raíces del desacuerdo
Un rasgo llamativo de la política peruana es la frecuencia con que el desacuerdo involucra opiniones diametralmente opuestas sobre los mismos hechos. Lo llamativo no es tanto...
[Entrevista] “Comisión Especial de la JNJ puede modificar prueba para elección de miembros”
Eduardo Vega, director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por Mávila Huertas en Canal N respecto a la...
Estudiantes de la Ruiz brindan taller educativo de reforzamiento a escolares de Pueblo Libre
Los estudiantes de las escuelas de Educación y Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya participan en actividades de voluntariado en el programa...
[Artículo RPP] ¿Hasta cuándo vamos a maltratarnos?
La convivencia cívica no es una utopía, aunque lo pareciera. Es un acto voluntario que podemos poner en práctica en el día a día y así librarnos...
“La Mano Invisible de Adam Smith es el uso de la razón para distribuir los bienes necesarios”
Patricia del Hierro, docente de la Escuela Profesional de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, brindó una ponencia sobre “la mano invisible”,...
La Ruiz organizó foro sobre políticas públicas sostenibles y planificación en Turismo
La Escuela Profesional de Turismo Sostenible de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo (CIDTUR) organizaron el II...
Corresponsal de Washington D. C. brindó charla a estudiantes de Periodismo de la Ruiz
Miguel Vivanco, periodista del diario El Comercio, brindó una charla a los estudiantes de la Escuela Profesional de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
[Artículo RPP] La base moral de la reforma política
Toda propuesta legal es perfectible porque las circunstancias históricas en que emergen cambian. Pero la base moral de la reforma política actual, que le viene otorgada desde...
[Artículo RPP] En defensa de la Sunedu
Es la segunda vez en un año que el Congreso busca investigar a la Sunedu aduciendo sesgo político e ideológico. Bien harían nuestros parlamentarios al reconocer su...
[Entrevista] “El Congreso no puede desvirtuar las propuestas planteadas por el Ejecutivo”
Carlos Fernández, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista con Rosa María Palacios en Radio Santa...
[Artículo RPP] ¿Por qué permanecemos en la cosmopolis?
De un tiempo a este, se han visto avivados los sentimientos extremos de afirmación particular, sean estos locales o nacionales ¿Dónde están las raíces ideológicas de los...