[Entrevista] Adelanto de elecciones: “Mayoría parlamentaria estuvo en contra desde un inicio”
El doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, expresó vía ATV+ que no había ninguna expectativa de que la Comisión de Constitución...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La deshumanización integral
La burocracia que describió Weber y atacaron Mises y Hayek, no es la misma que la actual. La de nuestros días ha acusado recibo de los avances...
[Artículo RPP] Mario Granda: Breve anticrónica de lo ocurrido en San Marcos
La Universidad y la ciudad de Lima deben aprovechar esta nueva oportunidad para solucionar la situación que hoy las enfrenta.
A la comunidad universitaria: Por un Perú libre de violencia contra la mujer
Los días 11 a 13 de setiembre, las Universidades Católicas del Perú organizaron su II Congreso anual en la sede de la Escuela de Posgrado de la...
Mensaje de la organización de Universidades Católica de las América Latina (Oducal – Perú)
Escoge la vida para que vivas tú y tu descendencia (Dt. 30,19)
[Artículo RPP] Miguel Flores G.: Crisis política
En psicología, una crisis es una oportunidad pero dependerá de cómo se maneje. Con ilusión, se convierte en una experiencia de crecimiento; con rencor y temor, en...
[Entrevista] “La adoración a la Corte Malandra da un sentido al sinsentido de una vida”
La Corte Malandra o Corte Calé es una adoración de “santos” delincuentes que tiene lugar en Venezuela. El P. Rafael Fernández Hart, SJ, director de Investigación de...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Más que una beca
La educación superior revoluciona la vida de nuestros jóvenes andinos y amazónicos, sin que ello signifique su alejamiento de su cultura. Les da herramientas y posibilidades para...
[Entrevista] “El proceso de elección de los miembros del TC es absolutamente apresurado”
El vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Aldo Vásquez, indicó que el modelo de elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) que viene...
[Artículo RPP] Aldo Vásquez: Esperando a la Comisión de Venecia
El Congreso busca dilatar el debate sobre el adelanto de elecciones a través de una consulta a la Comisión de Venecia. No podemos perder de vista, sin...
[Artículo RPP] Ernesto Ráez: ¿Economía circular o espirales de valor? Hacia un mundo más verde
En lugar de cadenas de valor y más allá de sistemas circulares de producción y consumo, necesitamos una nueva economía, basada en ciclos o espirales de valor,...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: ¿Qué sucederá pasado mañana?
Es cuestión de tiempo para que los codinome se corroboren públicamente ¿Nos va a sorprender? Detengámonos un momento para sopesar la gravedad de la respuesta.
[Artículo] Ximena Solózano: Las más vulnerables entre los desiguales
Más de 800 000 personas de nacionalidad venezolana se encuentran en Perú. De este número, se calcula que poco menos de la mitad son mujeres y, aunque...
[Entrevista] “Estamos aprendiendo a vivir en democracia”
El coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Ruiz, Carlos Fernández Fontenoy, considera que a pesar del estancamiento político, la situación es favorable porque los...
[Artículo RPP] Rafael Fernández: La usura y el infierno
El vicio de alimentarse de la vida del que apenas tiene, no solo se mantiene vigente, sino que ha descubierto el modo de vivir extrayendo las exiguas...
[Artículo] ¿Cómo transformar la política? los retos de la ciudadanía democrática hoy?
Vivimos en medio de una crisis política. El presidente de la República ha propuesto al Congreso adelantar las elecciones generales al 2020, interpretando acertadamente las circunstancias actuales,...
[Artículo RPP] Fernando Villarán: El populismo revisitado
Quienes identifican como “buen gobierno” al crecimiento económico y atracción de inversión extranjera tienen que modernizarse, hoy el concepto es el de desarrollo sostenible, que además de...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La noche polar de oscuridad helada, la mediocridad en el poder
Nadie asumiría que le endosen abiertamente el adjetivo “mediocre”, muchos menos en una cultura marcada por la “ansiedad del estatus”. Mientras la “mediocridad” queda circunscrita en lo...