[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Línea aérea estatal ¿una buena idea?
La respuesta es no. El Estado peruano no necesita una línea área de carácter estatal, sino una de carácter público. Revisemos las razones.
[Horacio El Recomendador] Videoreseña: Arturo Sulca
El profesor Arturo Sulca, del Programa de Humanidades, nos invita a leer la novela del escritor checo Milan Kundera: La insoportable levedad del ser. Es un libro...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Para regresar a la escuela
Lo que aprendimos en el contexto de pandemia es que la educación no se asegura únicamente con docentes y la estrategia Aprendo en Casa, porque la crisis...
[Video] Webinar: Diseño instruccional en entornos virtuales de aprendizaje
El área de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya realizó el webinar: Diseño instruccional en entornos virtuales de aprendizaje, la misma tuvo como ponente...
[Artículo] César Escajadillo: El coronavirus y el método científico
No cabe duda que la ciencia ha sido un protagonista clave en la lucha contra la pandemia. Como nunca, el mundo ha sido testigo del esfuerzo de...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: La precariedad de nuestras medidas
Eludir las restricciones elegidas por el gobierno anuncia un futuro nada alentador, sin embargo, hay algo más crítico y es que eludir el hambre es imposible.
[Informe] Daniel Urresti no avanza y sigue en líos
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de La República sobre la candidatura...
[Artículo RPP] Mario Granda: ¿Y cuántos libros digitales ha leído usted? ¿Yo? Ninguno.
No es necesario esperar a momentos críticos como los que vivimos para empezar a pensar en otras alternativas para la lectura.
[Entrevista] Adriana Urrutia: “Debemos ser firmes para no elegir candidatos con antecedentes”
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidenta de la Asociación Civil Transparencia, en entrevista con...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Las cuatro devastaciones
Hemos logrado sortear varios periodos de grandes dificultades, garantizando nuestra continuidad. Pues bien, ahora se trata de aprender y crecer.
[Video] Meditamundo con Ramiro Escobar: Los mejores y peores contra la pandemia
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en el microprograma Meditamundo de Diario...
[Entrevista] Alonso Cárdenas: “Si salgo a comprar, debo considerarlo como mi salida permitida”
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para el programa Mujeres al mando...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Acciones urgentes para un país en emergencia
Es necesario tomar acciones urgentes e inmediatas para salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Aquí presentamos cinco propuestas de políticas públicas para esta segunda ola.
[Videoreseña] Mario Granda – El Perú: retrato de un país adolescente, de Luis Alberto Sánchez
Mario Granda Rangel, docente del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, nos trae la recomendación de lectura del mes en el año del...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Virar hacia una nueva concepción de los datos
Los datos no son neutros, sino que cargan a sus espaldas un sesgo. Muchas veces importa más lo que se calla que lo que se quiere evidenciar....
[Entrevista] Alonso Cárdenas: “La situación es mucho más precaria que en la cuarentena anterior”
Alonso Cárdenas, politólogo y docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con ATV+ sostuvo que el Gobierno...
[Artículo] Roberto Brañez Medina: Generación de Cristal: ¿un castigo por reclamar?
Se ha comenzado a extender mediáticamente el rótulo de “generación de cristal” para referir, con frecuencia, a grupos juveniles actuales, los cuales son entendidos como una generación...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: APS, Alianzas Público Sociales
Hoy, existe la oportunidad de impulsar las APS, para que a través de la enorme red de servicios comunitarios y locales puedan llegar estos diversos servicios que...