Malla curricular, modalidad y metodología | »
Quiero màs
informaciòn

Malla curricular

El diplomado tiene una duración de un ciclo académico y suma un total de 24 créditos.
Los cursos se distribuyen y se describen en correspondencia con la siguiente tipología:

Modalidad

El diplomado se imparte bajo la modalidad a distancia. Las actividades y tareas académicas (sesiones asincrónicas) se realizarán en el Aula Virtual de la Universidad (Open LMS, Moodle) y las videoconferencias (sesiones sincrónicas) en el Microsoft Teams.

Duración

El Diplomado tendrá una duración aproximada de 8 meses, en un ciclo único (setiembre de 2025 – mayo 2026) con un total de 24 créditos.

Lineamientos metodológicos

El Diplomado en Gestión Cultural se plantea como un espacio de formación a nivel de posgrado con un alto componente reflexivo, pero también busca ofrecer formación en temas administrativos, de manera que el egresado además de gestionar pueda desarrollarse a partir de experiencias pasadas exitosas.

Por ello, se aborda tanto aspectos teóricos fundamentales como prácticos de la propia experiencia de sus estudiantes y de la sociedad en general en los espacios donde se presentan los problemas que son la base de la razón del diplomado. Es así que, los cursos requerirán ser abordados tanto desde la reflexión, el debate, la búsqueda y el intercambio de información para la formación de nuevos conocimientos, como la práctica, la ejecución y elaboración de productos que plasmen los conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios en cada curso; por lo tanto, se hace necesario el uso de técnicas y estrategias que faciliten los distintos niveles y tipos de aprendizajes propuestos.

Los docentes desarrollarán sus cursos combinando de forma estratégica distintas entradas, haciendo uso de exposiciones magistrales, técnicas grupales, metodología de casos, aprendizaje basado en problemas, revisión bibliográfica comentada, debates y exposiciones de expertos. Del mismo modo, se apoyarán en fuentes bibliográficas y audiovisuales, referencias de Internet, el Aula Virtual de la Universidad y las redes sociales.

Asimismo, al interior de cada curso, se apoyará y orientará el desarrollo de los estudiantes respecto a sus aprendizajes, brindando de manera permanente las orientaciones y retroalimentación de procesos y resultados en las distintas actividades que estos realicen.

Cerrar