Noticias | Página 10 | UARM
Quiero màs
informaciòn
11 julio, 2023

[Informe de TV Perú] Espacio Ciudadano: Ricardo Falla Carrillo

Ricardo L. Falla Carrillo, jefe del Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en el segmento Espacio Ciudadano de TV...

Ver detalles
6 julio, 2023

[Artículo RPP] Ricardo Falla: El legado de John Stuart Mill. A los 150 años de su muerte

Hace ciento cincuenta años falleció uno de los pensadores más importantes del siglo XIX: John Stuart Mill. Cuya obra ha tenido y tiene grandes repercusiones en la...

Ver detalles
6 julio, 2023

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: La fractura social de Francia

El asesinato del adolescente Nahel revela las graves fracturas en la sociedad francesa. Dicho país necesita una verdadera política pública que ataque de raíz las brechas de ciudadanía y luche...

Ver detalles
19 junio, 2023

[Artículo RPP] Ricardo Falla: A la memoria de Nuccio Ordine, recientemente fallecido

El 10 de junio último, a los 64 años, falleció Nuccio Ordine, escritor y profesor universitario y, sobre todo, pensador de calibre que hizo del rescate de las...

Ver detalles
15 junio, 2023

[Investigación] Diseño e implementación del protocolo para garantizar el voto de las personas trans en las Elecciones Generales del 2021

Narda Carranza, editora de la Revista Elecciones de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y docente de la...

Ver detalles
12 junio, 2023

[Entrevista] Soledad Escalante: Desafíos de la institucionalidad democrática en el Perú

Soledad Escalante, docente de la carrera de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en el programa Pensando en el Perú de TV Perú,...

Ver detalles
12 junio, 2023

[Artículo RPP] Ricardo Falla: La ciencia libre y sus enemigos

Ciencia y libertad van de la mano. Libertad para proponer hipótesis arriesgadas. Libertad para innovar metodológicamente. Libertad para plantear soluciones creativas. Libertad para innovar temáticamente más allá...

Ver detalles
9 junio, 2023

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: ATU: la urgente hoja de ruta

Hagamos una radiografía al sistema de transporte en Lima. La capital del Perú está muy por detrás, en cuanto a modernización del transporte, frente a otras capitales...

Ver detalles
9 junio, 2023

[Artículo RPP] Ricardo Falla: Haití, el lugar al que el Perú no debe llegar

“Estado fallido”, dicen unos. “Sociedad sin ciudadanos”, afirman otros. Una de las “venas abiertas de América Latina”, opinarán algunos. Más allá de los juicios, Haití es el país más...

Ver detalles
29 mayo, 2023

[Entrevista] Alonso Cárdenas: Nuevas denuncias contra congresistas

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en ATV+ acerca de las nuevas...

Ver detalles
25 mayo, 2023

[Entrevista] José Koechlin: importancia del pacto de San José y la CIDH

José Koechlin, especialista en derechos humanos de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en ATV+ acerca de la importancia del pacto de...

Ver detalles
23 mayo, 2023

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Crítica y tecnología: la importancia de cuestionar los efectos de la IA

Interrogarnos críticamente sobre las consecuencias de la IA, no es una afición de catastrofistas. Tampoco de profetas del desastre o de teóricos de la conspiración, que esperan que...

Ver detalles
23 mayo, 2023

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Los Fenómenos del Niño de 1983 y 1997

En los últimos 40 años prácticamente no ha habido cambios ni lecciones aprendidas y el Niño sigue golpeando con ferocidad al país. Urge que las autoridades implementen...

Ver detalles
22 mayo, 2023

[Artículo] Joseph Dager: Manuel Lorenzo de Vidaurre

HOY, 19 DE mayo, hace 250 años nació en Lima Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada, gran jurista, oidor en varias audiencias durante el tiempo virreinal y...

Ver detalles
17 mayo, 2023

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: El dengue y los determinantes sociales de la salud

La creciente propagación de enfermedades como el dengue, la TBC o el coronavirus muestran claramente que los determinantes sociales de salud en el Perú están en una situación lamentable. El pasado 7...

Ver detalles
16 mayo, 2023

[Artículo] Joseph Dager: La revolución en el IRTP

Si es verdad que una revolución ocurre cuando la transformación se da desde los cimientos, entonces podemos categorizar así lo que está ocurriendo en el canal del...

Ver detalles
16 mayo, 2023

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Humanidades, palabra y vida

La palabra precisa utilizada para el momento adecuado. La palabra que se usa para enfatizar una idea. La palabra que nos auxilia cuando nos sobran los sentimientos....

Ver detalles
9 mayo, 2023

[Artículo] Carina Moreno: Teatro Nacional: de la institucionalidad pública a las redes de articulación (1971-2022)

Carina Moreno, coordinadora del Diplomado en Gestión Cultural de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), ha publicado un artículo titulado “Teatro Nacional: de la institucionalidad pública...

Ver detalles
Cerrar