Noticias | Página 30 | UARM
Quiero màs
informaciòn
1 marzo, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: Guerra entre Ucrania y Rusia

Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para ATV+, en la que comentó...

Ver detalles
28 febrero, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: Invasión rusa de Ucrania

Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en Canal N, sobre la tensión...

Ver detalles
25 febrero, 2022

[Entrevista] Alonso Cárdenas: Viabilidad de una Asamblea Constituyente

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para el portal Lima Conecta en...

Ver detalles
24 febrero, 2022

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Las madres hablan

El Día internacional de la lengua materna nos recordó que las sociedades y gobiernos no han prestado suficiente atención ni han valorado la enorme diversidad de las...

Ver detalles
23 febrero, 2022

[Artículo – Meditamundo] Ramiro Escobar: La guerrita fría

“Lo más probable es que este trance de paranoia guerrera se resuelva, como la Crisis de los Misiles de 1962 (cuando EEUU y la URSS estuvieron a...

Ver detalles
23 febrero, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: Las claves del conflicto entre Rusia y Ucrania

Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para RPP con Fernando Carvallo, sobre...

Ver detalles
23 febrero, 2022

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: El modelo hondureño

Revisemos por qué el modelo implementado por Honduras a partir de la década de 1990 es un factor clave para comprender la crisis actual.  Hace pocos días,...

Ver detalles
22 febrero, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: Las claves del conflicto entre Rusia y Ucrania

Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para RPP acerca de las claves...

Ver detalles
22 febrero, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El valor y el poder de las revisiones

Hace noventa años falleció Eduard Bernstein, unos los teóricos más influyentes de la socialdemocracia, cuyas ideas tuvieron una gran importancia en el debate político del siglo XX...

Ver detalles
21 febrero, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: “Probablemente Ucrania forme parte de la Unión Europea pero muy difícil que integre la OTAN”

Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en el portal Sudaca Perú, donde...

Ver detalles
18 febrero, 2022

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Malena baila salsa

El legado de María Elena Moyano no está solo en su actuación consecuente con su pensar y sentir, sino en lo que significó para las mujeres en...

Ver detalles
18 febrero, 2022

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: La democracia en cuidados intensivos

Revisemos por qué el semanario británico, The Economist califica al Perú como un país que está a un paso de caer de la democracia defectuosa al régimen...

Ver detalles
18 febrero, 2022

[Artículo RPP] Fernando Villarán: La ofensiva premoderna

¿Cuál es el significado de los cuestionamientos a la reforma universitaria y la reforma educativa realizados por fuerzas políticas y sociales tan diversas? ¿En qué se sustentan...

Ver detalles
18 febrero, 2022

[Entrevista] Alonso Cárdenas: “En el Perú lo que existe es una disputa por el poder”

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en TV Perú acerca de la...

Ver detalles
17 febrero, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Voltaire y Glucksmann contraatacan

Hubo un tiempo en que el “postmodernismo”, movimiento intelectual de las últimas décadas del siglo XX, fue absolutamente hegemónico en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, hubo...

Ver detalles
15 febrero, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: Análisis de la reunión entre Macron y Vladimir Putin

Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la carrera de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en el programa Jueves Internacionales de RPP...

Ver detalles
11 febrero, 2022

[Entrevista] Alonso Cárdenas: La urgencia de reformar el sistema de partidos políticos en el Perú

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para TV Perú Noticias en la...

Ver detalles
11 febrero, 2022

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Docentes noveles

La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es un derecho que permite que la educación se funde en la diversidad sociolingüística, la ley exige contar con docentes especializados, sin...

Ver detalles
Cerrar