[Artículo Ideele] Franklin Cornejo: El papel de la comunicación democrática en la crisis política
Desde la perspectiva de la comunicación democrática las personas o mediadores tienen capacidades y culturas para interpretar la realidad y expresarse; por ello en el contexto de...
[Artículo Ideele] Ricardo L. Falla: ¿Un momento constituyente? Reflexiones desde la deliberación ético política
1. Una polarización abiertamente antidemocrática La nuestra es una sociedad cuyos ciudadanos profesan un creciente escepticismo frente al valor de la democracia liberal. Es decir, habitamos una...
[Entrevista] Ander Alonso-Pastor: Educación y construcción de ciudadanía
Ander Alonso-Pastor, coordinador del Observatorio de la Educación Peruana y de la Cátedra UNESCO en Políticas Educativas y Agenda 2030 de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya...
[Informe El Comercio] Los perfiles digitales más demandados
El Comercio presentó un informa acerca de la demanda de profesionales con competencias digitales, capaces de generar espacios virtuales y aplicaciones, así como de prevenir ataques informáticos....
[Entrevista] Joseph Dager: Del amor al odio en la política peruana
Joseph Dager, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en el programa Sin Vueltas de RPP TV en el que comentó acerca de...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Pensamientos de la intolerancia
Este 2023 se cumplen noventa años de la llegada de Hitler al poder de Alemania, y la experiencia del nazismo nos sigue pareciendo perturbadora por las fuerzas...
[Entrevista] Joseph Dager: Negacionismo e incapacidad para asumir una postura en favor de la democracia
Joseph Dager, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista con Paola Ugaz en Nativa TV, acerca de la crisis política...
[Entrevista] Ricardo Falla Carrillo: ¿Qué tiene que decir la Filosofía ante la crisis actual?
Ricardo Falla Carrillo, jefe del Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista con Raúl Tola en Nativa TV, sobre...
[Entrevista] Gonzalo Gamio: “Vivimos tiempos de ceguera voluntaria”
Gonzalo Gamio, docente de la carrera de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista con Patricia del Río en Nativa TV...
[Artículo Ideele] Ricardo L. Falla: La academia extraviada. La trama invisible del colapso actual
“Cuando las ideas son descuidadas por los que debieran preocuparse por ellas- es decir, por los que han sido educados para pensar críticamente sobre las ideas-, éstas...
[Entrevista ] Alonso Cárdenas: Análisis de la crisis política en Perú
Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para el programa de radio de...
[Artículo Ideele] Gonzalo Gamio: La política en tiempos de tribulación
1.- Nuestra crisis. Polarización y violencia Vivimos una de las crisis sociales y políticas más profundas de nuestra historia republicana. Nuestro país ha sufrido los embates de...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Puno y el litio
Mientras países como México, Bolivia, Chile y Argentina toman medidas para la explotación sostenible del litio en beneficio de sus estados, el Perú carece de una estrategia....
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El legado intelectual de Reinhart Koselleck a un siglo de su nacimiento
Se estudia la historia desde los eventos, pero también desde los conceptos. Las personas que tomaron decisiones poseían una serie de nociones con las cuales organizaban sus...
[Informe Somos] Súmate y cambia el mundo
Ramón Herrera, responsable de Formación en la Experiencia de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de la Revista Somos – Orientación Vocacional...
[Artículo Ideele] Fernando Villarán: Respuesta a Waldo Mendoza: el modelo económico y la constitución
Mendoza tiene razón cuando afirma[1], citando a Pritchett, que el crecimiento económico, expresado en la variable PBI per cápita, es una condición para el bienestar de las...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Perú, la hora de la filosofía
Cuando una crisis es integral, gran parte de los marcos teóricos con los cuales analizamos una realidad se encuentran superados. Las ideas no son capaces de contener...
[Entrevista] Arturo Sulca: “Hay formas de comunicación agresiva que hemos naturalizado como si fuesen pacíficas”
Arturo Sulca, especialista en Estudios Culturales de la unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en el programa...