Noticias | Página 27 | UARM
Quiero màs
informaciòn
5 mayo, 2022

[Entrevista] Alonso Cárdenas: “El tema de plagio de tesis está generalizado en nuestras autoridades políticas”

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Nativa Televisión, en la cual analizó...

Ver detalles
4 mayo, 2022

[Artículo] Ricardo Falla y Gonzalo Gamio:  Una invitación a la teoría. Reflexiones sobre la actitud filosófica desde nuestras circunstancias

¿Por qué pensar en alta voz sobre el valor de la teoría en nuestro país? Porque se hace muy poco. Y, cuando se hace, se la asume...

Ver detalles
3 mayo, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La potencia espiritual de la música (y el arte)

Mientras escribimos este artículo, escuchamos el “Réquiem Armenio” del compositor norteamericano Ian Krouse (n.1956), obra musical que conmemora el primer siglo del genocidio que sufrió el pueblo...

Ver detalles
2 mayo, 2022

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas:  El modelo noruego de pensiones

La empantanada reforma del sistema previsional en nuestro país debe tener como referencia la experiencia noruega. ¿Por qué no crear un Fondo previsional público basado en las...

Ver detalles
2 mayo, 2022

[Artículo] Soledad Escalante:  La ideología. Lo que no se pudo quedar en el colador

Cuando una ideología es exitosa, se vuelve el nuevo sentido común por el que regimos nuestro actuar. No se puede colar. Porque es parte del edificio en...

Ver detalles
2 mayo, 2022

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Vida universitaria, retorno obligado

Dos años después, las ventajas de la virtualidad no son suficientes para una educación integral y en ciudadanía. La mayoría de programas de formación en el nivel...

Ver detalles
29 abril, 2022

[Entrevista] Alonso Cárdenas: “Antes de un adelanto de elecciones es necesario una reforma política profunda”

El politólogo Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para TV Perú Noticias, en...

Ver detalles
28 abril, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla Carrillo: La persistencia del bien  

Incontables acciones surgidas de una voluntad que decide actuar desde el bien sostienen nuestro mundo. Sino fuera por ellas, hace mucho tiempo nuestra especie ya hubiera desaparecido....

Ver detalles
26 abril, 2022

[Artículo] Rossana Mendoza: ¿Y quién protege a las niñas?

Ante la evidente desprotección de las niñas, niños y adolescentes, urge que el gobierno fortalezca el sistema de protección más allá de políticas y planes de bajo...

Ver detalles
26 abril, 2022

[Entrevista] Carlos Flores Galindo: “El bullying se basa en la desventaja de la víctima”

El psicoanalista Carlos Flores Galindo, docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado en el programa Sin Barreras de TV Perú, en donde explicó cómo...

Ver detalles
25 abril, 2022

[Entrevista] Soledad Escalante: Los peruanos y las crisis

Soledad Escalante, directora de la Oficina de Formación Humanista de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una conversación sobre las diferentes crisis que hemos vivido...

Ver detalles
22 abril, 2022

[Artículo] Alonso Cárdenas: Perú, la crisis política interminable

Nos encontramos en una Asituación límite. Desde que asumió la presidencia, Pedro Castillo lleva cuatro gabinetes y ha cambiado 30 ministros en nueve meses de gobierno, es...

Ver detalles
22 abril, 2022

[Artículo RPP] Rossana Mendoza:  Investigar y reflexionar con niñas, niños y jóvenes

No basta ampliar la investigación en relación a las niñas, niños y jóvenes, la apuesta es por una investigación participativa con ellas y ellos. Desafiarnos a un...

Ver detalles
22 abril, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Thomas Kuhn, el pensador de las revoluciones científica, a un siglo de su nacimiento

Si la importancia de una obra se puede ponderar por sus efectos, la trazada por el físico e historiador de la ciencia, Thomas Kuhn, posee una relevancia...

Ver detalles
22 abril, 2022

[Artículo] Soledad Escalante: La polisemia del vocablo “cultura”

Si de todos los significados existentes de este vocablo tan rico, se hubiese mantenido el nombre del Ministerio en singular, igual sería doloroso que sufra deterioros nuestro...

Ver detalles
21 abril, 2022

[Artículo] Gonzalo Gamio: Jesús y la ortodoxia, reflexiones sobre el amor, la fe y la justicia

Una dimensión crucial del mensaje de Jesús de Nazaret consiste en privilegiar la atención al ser humano sobre las exigencias de pureza ritual y doctrinal en materia...

Ver detalles
21 abril, 2022

[Artículo RPP] Soledad Escalante: La importancia del conocimiento histórico en las democracias

Un país que se pretende democrático no solo debe aspirar a la modernidad técnica e industrial, debe también conocer su historia. Cuando conocemos la historia, adquirimos la...

Ver detalles
20 abril, 2022

[Entrevista] Rafael Fernández Hart SJ: “Los invito a darnos un tiempo para reflexionar frente a un Dios que no nos juzga”

El P. Rafael Fernández Hart, SJ, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), compartió su mensaje de reflexión sobre la Semana Santa y el sentir...

Ver detalles
Cerrar