[Informe] Congreso: lo que viene luego de la segunda vacancia fallida
El experto en políticas públicas Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) participó en un informe de...
[Informe] Y, tú ¿de qué te ríes?
Víctor Casallo, docente de la carrera de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de El Dominical de El Comercio acerca...
La UARM anuncia nueva metodología de aulas híbridas
Con el inicio de un nuevo año universitario 2022, en un contexto aún de lucha contra la pandemia por la COVID-19, la UARM se pone a la...
Docente de la carrera de Economía y Gestión Ambiental presentó libro sobre pymes verdes en el Perú
Jorge Elgegren, docente de la carrera de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), presentó el libro “Una mirada al ecosistema financiero...
Información sobre Cursos de verano pregrado 2022
Estimado(a) estudiante, Te informamos sobre los cursos de verano 2022 Guía de matrícula – Descargar aquí Horarios de cursos – Descargar aquí
Ganadores del Concurso Buenas Prácticas- Año Ignaciano 2021-2
La Oficina de Formación Humanista de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) presentó los ganadores de la primera edición del Concurso Buenas Prácticas- Año Ignaciano 2021...
[Video] Meditamundo con Ramiro Escobar: Tensión electoral en Chile
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la carrera de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en la microprograma Meditamundo de diario La...
[Video] Meditamundo con Ramiro Escobar: ¿Por qué es importante la COP 26?
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la carrera de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en la microprograma Meditamundo de diario La...
[Informe] Virtualidad potenciada
El suplemento Universidades e Institutos de El Comercio presentó un informe acerca de cómo la pandemia expandió de manera inusitada la virtualidad en la educación. María Alejandra...
[Informe] A propósito del Metaverso de Facebook
Ante el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación del metaverso para usuarios de Facebook, El Comercio elaboró un informe sobre hasta dónde podemos llegar en el...
Conversatorio abordó la relevancia de darle voz a niñas, niños y adolescentes en los medios
Previo a la conmemoración del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, este 11 de noviembre se llevó a cabo el conversatorio virtual “Protagonismo de...
Estudiantes de Ingeniería Industrial UARM participan en Tecnovafest Cusco 2021
Nery Herrera Ambrosio y Nilson Fernández Barazorda, estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), representan a esta casa de estudios en el...
[Informe] Corrupción descentralizada
Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe del semanario Hildebrandt en sus Trece...
[Artículo] Sofía Chacaltana: Las narraciones de los Otros sobre la conquista
A través de los años el sistema educativo e informativo peruano ha difundido los eventos del encuentro ocurrido en Cajamarca entre los andinos y los españoles conquistadores...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Escrito para ti. Carta a un estudiante amigo
Hace unos años escribimos, para nuestras redes, este texto en clave personal ante una pregunta que un joven discípulo. Y, motivado por las sugerencias de algunas personas,...
[Entrevista] Ramiro Escobar: La mayoría de los peruanos quiere cambio, pero no necesariamente vía Asamblea Constituyente
Ramiro Escobar, docente de relaciones internacionales de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con Cablenoticias de Colombia, manifestó la...
[Artículo] Beatriz Ramírez: Regulación del poder y justicia constitucional
Desde sus orígenes, las Constituciones surgieron como una forma de regular el poder público. Así, los países han ido adoptando modelos de organización forjados en otros lares,...
[Artículo] Franklin Cornejo: La vida buena en la época de la confusión
Los pueblos y los ciudadanos nos desenvolvemos en contextos complejos, donde se dan situaciones de confusión, inseguridad y conflictividad; frente a ello reflexionar sobre la vida buena...