Noticias | Página 44 | UARM
Quiero màs
informaciòn
16 junio, 2020

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Pueblos originarios en lucha

Doscientos años de abandono a los pueblos originarios y una lucha contra la pandemia que no pueden ganar porque el acceso a la salud pública nunca llegó...

Ver detalles
15 junio, 2020

[Artículo RPP] Soledad Escalante: Racismo y desarrollo social

El racismo y sus consecuencias son terribles para una sociedad que aspira a ser plenamente democrática, es decir justa, igualitaria, equitativa e inclusiva. El racismo implica la...

Ver detalles
15 junio, 2020

[Artículo] Rocío Lombardi: Un nuevo enfoque para el turismo

El sector turismo es uno de los más afectados por el COVID – 19. A inicios de año las previsiones de crecimiento para el turismo internacional se...

Ver detalles
15 junio, 2020

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: 5 medidas inmediatas para reducir el hacinamiento en el transporte

Si antes de la pandemia era urgente resolver la falta de articulación y la informalidad en el transporte público, con el COVID-19 es una cuestión de vida...

Ver detalles
12 junio, 2020

[Evento] Coloquio Ciencia y Sociedad COVID-19

ernando Villarán, decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una mesa de exposición sobre “La informalidad laboral...

Ver detalles
12 junio, 2020

[Artículo] Fernando Villarán: Los desafíos que plantea el COVID-19

La pandemia está golpeando a todos los actores económicos, especialmente a las micro y pequeñas empresas (mypes). Para poder recuperarse, y aprovechar las oportunidades que toda crisis...

Ver detalles
11 junio, 2020

[Artículo RPP] Fernando Villarán: PPK y la informalidad

La informalidad es un fenómeno complejo, en el que no existe una única medida para reducirla. Hubo un tiempo en que el gobierno estuvo decidido a enfrentarla,...

Ver detalles
11 junio, 2020

[Artículo RPP] Soledad Escalante: Proyectos de vida en un contexto de pandemia

La aparición intempestiva de la Covid-19 y la correlativa emergencia sanitaria nacional interrumpieron nuestros planes inmediatos. La incertidumbre que vivimos podría afectar nuestros proyectos a futuro ¿Siguen...

Ver detalles
10 junio, 2020

[Webinar] Visión de segmentos turísticos en contexto COVID-19

Organizado por la Escuela Profesional de Turismo Sostenible

Ver detalles
10 junio, 2020

[Artículo] Jorge Elgegren: Laudato Si' y la pandemia

Aunque la OMS no puede afirmar que la COVID-19 tiene su origen en animales, lo está investigando. Y lo hace porque la ciencia tiene datos de causas...

Ver detalles
9 junio, 2020

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Utopía

No es extraño que, en tiempos de grandes dificultades, como los que vivimos y los que habrán de llegar, arribe para nuestro consuelo una de las ideas...

Ver detalles
26 mayo, 2020

[Artículo] Gonzalo Gamio: Actividad filosófica. Notas Fenomenológicas

¿En qué consiste la actividad filosófica? Esta es una pregunta que suele resultar un poco intimidante para quienes nos dedicamos a la filosofía porque puede percibirse como...

Ver detalles
25 mayo, 2020

[Artículo RPP] Fernando Villarán: ¿Cómo acabar con el gigantesco sector informal peruano?

La solución para la informalidad es muy clara y concreta, no hay que inventar la pólvora: se tiene que elevar la productividad de las mypes y de...

Ver detalles
25 mayo, 2020

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Schumpeter y los taxis colectivos

La pandemia ha demostrado que es impostergable iniciar un proceso de “destrucción creativa” en muchos campos de la sociedad peruana, siendo uno de los más críticos el...

Ver detalles
25 mayo, 2020

Soledad Escalante: Educación a distancia

La educación tradicional siempre privilegió la interacción directa entre maestros y alumnos. Desde la más incipiente adquisición del lenguaje por parte del infante hasta la apropiación de...

Ver detalles
22 mayo, 2020

[Artículo] Carina Moreno: La cultura y las artes en el Perú en tiempos de pandemia

El distanciamiento social nos ha hecho aferrarnos a la tecnología para seguir en contacto. Los artistas y aquellos que trabajan en cultura también han hecho lo mismo...

Ver detalles
22 mayo, 2020

[Exposición] Sofía Chacaltana: almacenamiento en las ciudades incaicas

Sofía Chacaltana, profesora del Programa de Humanidades de la Ruiz, participó en la primera edición del ciclo de conferencias del “Programa de Historia del Perú”, organizado por...

Ver detalles
19 mayo, 2020

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: ¿Reforma del estado?: Agenda política pos-COVID-19

Desde hace varias semanas se viene insistiendo sobre la necesidad de reformar al estado peruano, sobre todo a partir de las dificultades que ha tenido para enfrentar...

Ver detalles
Cerrar