[Entrevista] “Urgen nuevas reglas de juego que garanticen mejor representación en el 2021”
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un panel en RPP sobre la reforma política...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Desde PPK hasta el Frepap
De la labor congresal del Frepap esperamos leyes y no sermones. Del próximo Congreso, en general, esperamos que todas las fuerzas políticas concreten una agenda de temas...
[Artículo] Víctor Casallo: Opinión como compromiso
La libertad de opinión incomoda y debe incomodar. Ninguna tradición, valor o autoridad debe quedar fuera de su alcance. Y sin embargo, hoy parece que la “opinión”...
[Informe] Villa el Salvador: lo que las muestras de solidaridad dicen de la sociedad peruana
La tragedia en Villa el Salvador, que hasta hoy suma dieciséis muertos y más de cincuenta heridos trajo dolor y frustración, pero también esperanza por la empatía...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El sonido y la furia. Beethoven, 250 años de su nacimiento
Basta ver cualquier agenda de conciertos de música académica de los cinco continentes, para advertir que se han programado obras de Beethoven (1770- 1827) con miras a...
[Artículo] Adriana Urrutia: “El gran ganador es el movimiento conservador”
El voto del Frepap canaliza el descontento conservador. La gente está buscando una agrupación que exprese su descontento por el desempeño de las instituciones representativas y el...
[Entrevista] Adriana Urrutia: Análisis para medios internacionales
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad jesuita Antonio Ruiz de Montoya, en diálogo con cadenas de prensa internacionales, Radio France...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Jóvenes maestros EIB, compromiso con el Perú
Las niñas y niños de pueblos originarios tienen el derecho de recibir una educación en su lengua y cultura. La Educación Intercultural Bilingüe nació con ese objetivo...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: El precedente fundamental del exgobernador de Cajamarca
El caso se vuelve relevante por cuanto Gregorio Santos ha sido condenado a 19 años de pena privativa de la libertad por una agravada colusión. Se encuentra...
[Artículo] Sandra Pinasco: El suicidio y las políticas de salud mental
La prevención del suicidio es una de las tareas centrales en la agenda de salud a nivel mundial, pero casi nadie habla de la atención que requieren...
[Entrevista] El reto ambiental de los ingenieros del futuro
Fernando Villarán, decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de El Comercio sobre la vinculación...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: En abandono
Sin desconocer los esfuerzos del Estado por atender a la infancia en abandono, es poco lo que hemos avanzado, las cifras son de terror. La problemática es...
[Entrevista] “Lima como sociedad no es un espacio democrático”
Ricardo Falla Carrillo, director del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió con RPP su análisis sobre cómo se ha configurado Lima después...
[Artículo RPP] Mario Granda: Pizarro en las orillas
La historia colonial y gran parte de la República nos ha llevado a entender la ciudad en dos repúblicas, en dos mitades, lo que en gran medida...
[Informe.21] ¿Permitirá la Iglesia Católica que los hombres casados sean curas?
La polémica sobre el celibato sacerdotal se reanudó tras la publicación del cardenal Robert Sarah, quien defiende la continuidad de la norma. Al respecto, el P. Edwin...
[Entrevista] Limeños 2.0
Lima cumplió 485 años de fundación y Ricardo Falla Carrillo, director del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, explica por qué es una...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: En el laberinto del desborde que no cesa: Lima hacia el 2035
Lima se encuentra próxima a cumplir medio milenio de creación. La pequeña villa fundada en 1535 tendrá dificultades inimaginadas sino empezamos a repensar a nuestra capital como...
[Artículo] César Escajadillo: En busca del conocimiento moral
Además del conocimiento que las personas tienen acerca del mundo y su entorno, existe un tipo de conocimiento cuyo valor destaca por el papel que desempeña en...