Noticias | Página 65 | UARM
Quiero màs
informaciòn
12 junio, 2019

“La Mano Invisible de Adam Smith es el uso de la razón para distribuir los bienes necesarios”

Patricia del Hierro, docente de la Escuela Profesional de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, brindó una ponencia sobre “la mano invisible”,...

Ver detalles
12 junio, 2019

La Ruiz organizó foro sobre políticas públicas sostenibles y planificación en Turismo

La Escuela Profesional de Turismo Sostenible de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo (CIDTUR) organizaron el II...

Ver detalles
11 junio, 2019

[Entrevista] “El Congreso no puede desvirtuar las propuestas planteadas por el Ejecutivo”

Carlos Fernández, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista con Rosa María Palacios en Radio Santa...

Ver detalles
10 junio, 2019

[Artículo RPP] ¿Por qué permanecemos en la cosmopolis?

De un tiempo a este, se han visto avivados los sentimientos extremos de afirmación particular, sean estos locales o nacionales ¿Dónde están las raíces ideológicas de los...

Ver detalles
10 junio, 2019

[Artículo RPP] Una propuesta de AGP para la Academia Sueca

¿Se podrá conceder el Premio Nobel a los políticos que manejan el arte de la oratoria? Actualmente, ya se cuenta con la tecnología suficiente como para grabar...

Ver detalles
7 junio, 2019

[Entrevista] “El racismo se da por la necesidad de colocarnos en posición de superioridad”

Raschid Rabi, docente del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por Rosa María Palacios en el programa En voz alta sobre...

Ver detalles
7 junio, 2019

[Artículo RPP] ¿Son los videojuegos perjudiciales?

El “gamingdisorder” es la adicción conductual a los videojuegos, que si bien constituye un problema de salud mental, este debe ser diferenciado de las conductas no patológicas...

Ver detalles
6 junio, 2019

[Artículo RPP] La disolución en la Constitución francesa de 1958

El debate en torno de las reformas planteadas por el gabinete Del Solar ante el Congreso tiene consecuencias constitucionales, que pueden ser analizadas también a la luz...

Ver detalles
6 junio, 2019

Carta de estudiantes y egresados de Ciencia Política sobre creación de colegio de politólogos

Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya se dirigen a través de una carta a la Presidencia del Consejo de Ministros sobre la...

Ver detalles
6 junio, 2019

[Artículo RPP] Cuestión de confianza y memoria ciudadana

Más allá de la opinión experta sobre la cuestión de confianza, la ciudadanía asiste a estas encrucijadas políticas quizás sin entender mucho sobre procesos jurídicos, pero con...

Ver detalles
5 junio, 2019

A la comunidad universitaria: Cátedra UNESCO en nuestra casa de estudios

Nuestra Universidad acaba de firmar un convenio con UNESCO para el establecimiento de la catedra Unesco en Políticas Educativas y la Agenda 2030

Ver detalles
5 junio, 2019

[Entrevista] “El fujimorismo no acepta una reforma política-electoral”

Carlos Fernández Fontenoy, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, declaró en ATV+ que el fujimorismo no acepta una reforma...

Ver detalles
5 junio, 2019

[Entrevista] “Si a los políticos les preocupa el desarrollo del país deben impulsar reforma”

El doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en el programa No hay derecho de Ideele Radio sobre...

Ver detalles
5 junio, 2019

[Entrevista] “Lo relevante es sentar las bases para una representación de mayor calidad”

El doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Canal N sobre la cuestión de confianza. Considera que...

Ver detalles
5 junio, 2019

[Artículo RPP] No tenemos tiempo

Necesitamos cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad para evitar el calentamiento excesivo que nos llevaría a un escenario apocalíptico...

Ver detalles
5 junio, 2019

Pronunciamiento de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO)

Escuela Profesional de Ciencia Política recomienda observar proyecto de Ley que propone creación de un colegio de politólogos

Ver detalles
4 junio, 2019

[Artículo RPP] Jungla universitaria

Desde que los estudiantes se convirtieron en clientes se desvirtuó la esencia de la universidad como ecosistema de búsqueda del saber. El resultado es una masa anónima...

Ver detalles
3 junio, 2019

[Artículo RPP] Estados Unidos y el libre mercado

Estados Unidos ha hecho gala durante décadas de ser el adalid global del libre mercado. Sin embargo, en el terreno práctico, ha caído innumerables veces en formulas...

Ver detalles
Cerrar