[Entrevista] “Está pendiente la creación de la Fiscalía Suprema Anticorrupción”
Eduardo Vega, director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por Rosa María Palacios en el programa En voz...
[Artículo RPP] El papa, los mineros y la civilización del desperdicio
A casi cuatro años de la encíclica ambientalista Laudato Si’ y de la visita del papa a Puerto Maldonado, en el Perú, el desprecio hacia la naturaleza...
Estudiantes de la Ruiz presentan revista de ensayos y arte en quechua
Estudiantes de diferentes Escuelas profesionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya motivados por su interés en la difusión de la cultura quechua han editado el primer...
[Artículo RPP] Ciudadanía crítica y corrupción
Frente a tantos casos de corrupción, cunde la sensación de que no existe político honesto y el clamor “que se vayan todos” se vuelve cada vez más...
Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana presentó plan de acción
El Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana, conformado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya; el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP);...
[Entrevista] “Se debe evaluar con mucho mayor detenimiento la trayectoria del postulante”
Eduardo Vega, director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por Mávila Huertas en Canal N sobre los resultados...
[Artículo RPP] Pronabec y la calidad universitaria
La calidad de las universidades merece una atención cuidadosa y no la aplicación de matrices técnicas ¿Debe el Estado invertir en favor de instituciones que lucran con...
[Artículo RPP] Nuevamente el Perú como problema y posibilidad
En las actuales circunstancias, pensar en una refundación republicana, asumiendo que solo se trata de una complicación de la gestión pública y sus implicancias legales, evidencia una...
[Artículo] El espíritu de la mujer emprendedora peruana
El espíritu emprendedor es la capacidad y proactividad que tiene una persona para implementar una idea asumiendo los riesgos. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones...
[Artículo RPP] Un premio para la crítica
La crítica que se hace a la política, al arte o a la educación siempre nos ofrece la posibilidad de conocer la realidad de manera más amplia...
[Artículo RPP] Huaccha o vivir en familia
Nuestros pueblos originarios saben que un “huaccha” (persona sola) tendrá pocas posibilidades de salir adelante. Por eso, sus formas de crianza en comunidad hacen posible que niños...
[Artículo RPP] Las prioridades en la reforma política
El Congreso debe aprobar la reforma política propuesta por el Ejecutivo antes de abril próximo para que tenga aplicación en los comicios del 2021. Sin ella mantendremos...
[Entrevista] “Los peajes son parte del tramado de la corrupción”
Eduardo Vega, director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en el programa No hay derecho de...
[Artículo RPP] La opinión pública se reserva el derecho de (des)creer
La ciudadanía se puede reservar el derecho de creer o de no hacerlo en la palabra y justificación de las acciones de aquellas mujeres y hombres que...
[Artículo RPP] Despreciar el alimento y a quien nos alimenta conduce a una patología agraria
Los alimentos que producimos en el Perú no son justos ni sanos. Librar de la ideología antiecológica y de intereses creados a nuestro sistema agropecuario requiere mucho...
[Entrevista] “La confesión será determinante para el juicio, no para la prisión preventiva”
El doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Canal N sobre la audiencia de prisión preventiva contra...
[Artículo RPP] Las causas de la informalidad
El gobierno, los medios e incluso la opinión pública, no asocian el incremento de la informalidad a las malas políticas públicas aplicadas en los últimos años. Tras...
[Entrevista] La ciencia de la vida
El Dominical, suplemento cultural de El Comercio, presentó un informe sobre los dilemas bioéticos que surgen con la aplicación de las cada vez más sofisticadas técnicas de...