[Artículo RPP] La Universidad y el ornitorrinco
En su cerca de mil años de presencia ininterrumpida, la institución universitaria ha experimentado innumerables mutaciones a fin de adaptarse a las cambiantes condiciones históricas, productivas y...
[Pronunciamiento] La reforma política es impostergable
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya suscribe el pronunciamiento de la asociación civil Transparencia, al que se han sumado medio centenar de instituciones y organizaciones de la...
[Artículo RPP] Las causas de la informalidad
El gobierno, los medios e incluso la opinión pública, no asocian el incremento de la informalidad a las malas políticas públicas aplicadas en los últimos años. Tras...
[Artículo RPP] El conflicto en la convivencia democrática
Al inicio de los tiempos, habitaba el primer ser humano sobre la tierra, que en su soledad trataba de organizar sus actividades cotidianas, se defendía de los...
[Entrevista] “Hay una agenda de anti proyecto educativo nacional que busca quebrar reformas”
Martín Vegas, coordinador de la Maestría en Educación con mención en gestión de instituciones educativas, participó en una entrevista en RPP sobre la interpelación a la ministra...
[Artículo RPP] ¿Quién es pobre?
El Estado, a través de diferentes instituciones, estudia el avance y retroceso de la pobreza monetaria. Cada año tenemos nuevas estadísticas, pero qué define, realmente, la pobreza...
[Artículo RPP] Culpar a la pobreza, desde la opulencia
¿Son los pobres los peores enemigos del medioambiente? ¿Es la ignorancia el problema? Un magnate minero altamente educado así lo piensa. Aquí algunas pruebas.
[Artículo RPP] A la reja II: la Iglesia debe responder
Pretender ocultar los escándalos perpetrados por el clero o por figuras relevantes de la Iglesia es y será un error. La Iglesia está en problemas y solo...
Unicef brindó taller sobre tratamiento periodístico de noticias sobre niñez y adolescencia
Unicef y Acción por los niños presentaron los resultados de un monitoreo de medios impresos y televisivos sobre la niñez y la adolescencia en la Universidad Antonio...
[Artículo RPP] El delito de lavado de activos
Las donaciones en período electoral de empresas que ejecutan obras públicas son reprochables ética y administrativamente. Pero la cuestión crucial es si constituyen propiamente delito de lavado...
Ministerio de la Producción brindó charla sobre diversificación productiva en la Ruiz
La Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, con apoyo del Ministerio de la Producción, organizó una charla sobre diversificación productiva y parques industriales en nuestro país. Los estudiantes...
[Artículo RPP] Inmunidad parlamentaria y el agente político
Si algunos opinan que los individuos deben hacerse responsables de sus propios actos, entonces es correcto apoyar una reforma que evite que delitos comunes o flagrantes sean...
Federación de prensa turística brindó taller junto a la Escuela de Turismo de la Ruiz
La Federación Internacional de Prensa Turística Digital (Feinpretudi), con apoyo de la Escuela Profesional de Turismo Sostenible de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y de PromPerú,...
[Artículo RPP] Abraham Valdelomar y el Parlamento
Las crónicas parlamentarias de Valdelomar nos llevan al centro mismo de la vida política de la República Aristocrática, pero no tienen intención alguna de tocar los grandes...
[Entrevista] “Se debe cambiar el paradigma sobre el cual se basa la minería”
Ernesto Ráez Luna, docente de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por RPP sobre si es posible...
[Artículo RPP] Del machismo también sufren los hombres
La imposición de la conducta violenta como una forma de afirmación masculina afecta tanto a hombres y mujeres. Luchar contra el machismo es también salvar a los...
[Entrevista] “El pliego de interpelación a la ministra de Educación es incoherente”
Manuel Iguiñiz, docente de la Maestría en Educación con mención en Diseño y Gestión Curricular de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en...
[Artículo RPP] Bolsonaro y su guerra contra el conocimiento teórico
Siguiendo cierta tendencia mundial, el presidente de Brasil ha planteado la reducción de los recursos públicos para la formación universitaria en especialidades como filosofía y sociología ¿Saben...