Noticias | Página 21 | UARM
Quiero màs
informaciòn
24 marzo, 2021

[Artículo – Meditamundo] Ramiro Escobar: La macabra variante brasileña

Según la Universidad Johns Hopkins, al momento de cerrar esta columna, Brasil tenía 11 millones 780 mil contagiados y 287.499 muertos a causa del nuevo coronavirus. También...

Ver detalles
23 marzo, 2021

[Artículo RPP] Fernando Villarán: Los fundamentos institucionales de la democracia y el desarrollo

El gran logro de los países desarrollados es que han sabido fortalecer tres pilares: al sector privado, al Estado y a la sociedad civil, y, sobre todo,...

Ver detalles
23 marzo, 2021

[Video] Webinar: Educación, una oportunidad para disminuir las desigualdades

Ander Alonso-Pastor, coordinador del Observatorio de la Educación Peruana, Rossana Mendoza, docente de la Escuela de Educación de la Universidad Ruiz de Montoya y Virna Vera,...

Ver detalles
23 marzo, 2021

[Artículo] Héctor Ponce: El cerdo de Epicuro

Cerdo hermoso el que revaloró Epicuro. Reivindicaba el placer, los sentidos, la música, los goces refinados. Lo suyo fue caminar, respirar, disfrutar de la sexualidad. El goce...

Ver detalles
23 marzo, 2021

[Video] Webinar: Investigación en la EIB ¿por qué es importante que un docente investigue?

El área de Formación Continua y el Instituto de Investigación y Políticas Educativas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presentaron el Webinar: Investigación en la EIB...

Ver detalles
23 marzo, 2021

[Artículo] Arturo Sulca: Poder y subjetividad, de la sociedad disciplinaria a la psicopolítica

Las relaciones de poder nos constituyen. Michel Foucault (1998) ha planteado que no existe nada como el ‘gran Poder’ frente al que se oponga el ‘gran Rechazo’:...

Ver detalles
22 marzo, 2021

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La vida a través de Mahler

Por razones públicas y sanitarias que hoy observamos por doquier, algunos caen en abismos insospechados. Otros, desarrollan maneras de resistencia interior para sobrellevar este tiempo de durezas...

Ver detalles
22 marzo, 2021

[Podcast] Sandra Pinasco: “No se trata de superar la muerte, sino de aprender a convivir con ello"

Sandra Pinasco, jefa de la Oficina de Promoción y Difusión de la Investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó de una entrevista para el podcast...

Ver detalles
19 marzo, 2021

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: El vía crucis de los CAS

Si bien es saludable la aprobación de la ley que elimina en forma progresiva el Régimen CAS, no se ha atacado el tema de fondo que es...

Ver detalles
19 marzo, 2021

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Volver a la escuela

Ojalá que la mayor cantidad de estudiantes puedan retornar a la presencialidad o por lo menos a la semipresencialidad, porque la escuela no es sólo para recibir...

Ver detalles
19 marzo, 2021

[Video] Presentación de la Revista La voz Jurídica: reforma de la justicia

La Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya realizó la presentación de la Revista La voz Jurídica: reforma de la justicia y la...

Ver detalles
19 marzo, 2021

[Video] Conferencia: Filosofía Oriental Hoy, uso del lenguaje en filosofía Oriental (India y China)

La Escuela Profesional de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, organizó la Conferencia: Filosofía Oriental Hoy. Uso del lenguaje en la filosofía Oriental: India y...

Ver detalles
18 marzo, 2021

[Artículo] Walter Alvarez: El gun-jumping en el control de concentraciones

Con la aprobación de la Ley 31112, que estableció el control previo de operaciones de concentración empresarial a fin de promover la competencia efectiva y la eficiencia...

Ver detalles
18 marzo, 2021

[Artículo RPP] Soledad Escalante: El cosmopolitismo de los peruanos

En estas elecciones se están dejando de lado muchas consideraciones. Todos los peruanos somos un solo cuerpo absolutamente diverso pero digno, no hay que olvidarlo.

Ver detalles
17 marzo, 2021

[¿Qué hago para ser un buen ciudadano?] Rossana Mendoza

Rossana Mendoza, docente de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en la sección ¿Qué hago para ser un buen ciudadano? de...

Ver detalles
17 marzo, 2021

[Informe] Manual para reconocer noticias falsas

Gonzalo Gamio Gehri, filósofo y docente de la Escuela de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó de un informe periodístico del diario El Comercio...

Ver detalles
16 marzo, 2021

[Video] Meditamundo con Ramiro Escobar: El primer año de la pandemia en el mundo

Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en el microprograma Meditamundo de Diario...

Ver detalles
16 marzo, 2021

[Video] Webinar: Lenguaje corporal y virtualidad

El área de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya organizó el webinar: Lenguaje corporal y virtualidad a cargo de Lorena Gianino, psicóloga por la...

Ver detalles
Cerrar