Noticias | Página 23 | UARM
Quiero màs
informaciòn
4 marzo, 2021

[Informe] A la mayoría del país no le sorprendió el Vacunagate

Gonzalo Gamio, docente de la Escuela de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de La República sobre la reciente encuesta del...

Ver detalles
4 marzo, 2021

[Artículo RPP] Soledad Escalante: Nuestra pandemia paralela: la salud mental

No podemos sentirnos ajenos a esta crisis emocional que atravesamos. Se necesita promover el autocuidado emocional a través de todos los medios posibles por parte de los...

Ver detalles
2 marzo, 2021

[Artículo RPP] Fernando Villarán: ¿Alguna vez los peruanos estuvimos unidos?

La historia nos demuestra la extrema división de los peruanos. Hemos sufrido mucho y perdido grandes oportunidades por decisiones que ponían por delante el interés individual o...

Ver detalles
2 marzo, 2021

[Entrevista] Carina Moreno: “Está en peligro la continuidad de las propuestas culturales”

Carina Moreno, coordinadora del Diplomado en Gestión Cultural de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Radio Canal Identidad (RCI), sobre los grandes...

Ver detalles
1 marzo, 2021

[Informe] Ana Estrada: un fallo histórico puesto en debate

Beatriz Ramírez, docente de la Escuela de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de La República sobre el caso de Ana...

Ver detalles
1 marzo, 2021

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La funesta manía de pensar

Tomo prestado para la columna de hoy, el título de la obra póstuma de uno de mis autores más apreciados, Eugenio Trías, a fin de enfatizar el...

Ver detalles
1 marzo, 2021

[Video] Meditamundo con Ramiro Escobar: La crisis moral de las vacunas

Ramiro Escobar, docente de relaciones internacionales de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en el microprograma Meditamundo de Diario...

Ver detalles
1 marzo, 2021

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: El virus de la xenofobia

Hace unas semanas vemos una ebullición de xenofobia. Este comportamiento vergonzoso no guarda coherencia con la actual situación de la comunidad venezolana en nuestro país.

Ver detalles
1 marzo, 2021

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Hablar en lenguas originarias

Cada lengua originaria representa un mundo. Toda lengua es creación y mientras los mundos crecen y se recrean las culturas es posible abarcar nuevos conceptos.

Ver detalles
1 marzo, 2021

[Video] Conversatorio: La ciencia política en tiempos de "covidianidad"

Adriana Urrutia, directora de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) participó en el evento “Macro coloquio de Ciencia política”. Éste fue realizado por un trabajo coordinado...

Ver detalles
26 febrero, 2021

[Artículo] Julio César Franco: Escenarios post coronavirus. El futuro hoy

Es imposible realizar cualquier análisis sobre la situación económica, política y social actual sin partir de la crisis desencadenada por la pandemia del coronavirus.

Ver detalles
26 febrero, 2021

[Artículo] Ricardo L. Falla y Gonzalo Gamio: El humanismo y el valor de las humanidades

‘Humanismo’ es una de esas palabras que se usan de manera muy frecuente. Tanto, que a veces se pierde de perspectiva los múltiples usos que posee como...

Ver detalles
26 febrero, 2021

[Artículo] Héctor Ponce: Las máscaras de Nietzsche

No hay filósofo más encantador y políticamente incorrecto que Nietzsche. Sus afilados aforismos, sus metamorfosis del ensayo y la fábula, de la poesía y el libelo revelan...

Ver detalles
26 febrero, 2021

[Artículo] José Koechlin: COVID-19, migración y empleo

Se calcula que para noviembre de 2020 han salido de Venezuela 5,4 millones de personas lo que representa el 17,6 de la población y de acuerdo con...

Ver detalles
26 febrero, 2021

[Artículo] Neptalí Franco: Como reinventar un futuro mejor

El 2020 seguramente dejará una huella en la forma y estilo de trabajo que perdurará por mucho tiempo. Independientemente de cómo haya afectado la COVID-19 la capacidad...

Ver detalles
25 febrero, 2021

[Entrevista] José Koechlin: “La migración venezolana y haitiana son distintas”

José Koechlin, coordinador del Instituto de Ética y Desarrollo (IED) y coordinador del Diplomado en Derechos Humanos de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con...

Ver detalles
25 febrero, 2021

[Artículo RPP] P. Rafael Fernández Hart SJ: Vacunagate, tres reglas éticas y un clamor

La ética, esta acción que persigue el bien común, supone pues una paradoja: por un lado, estamos obligados a tomar decisiones adecuadas a sabiendas de que, por...

Ver detalles
24 febrero, 2021

Presentación de la revista “La Voz Jurídica” de la Escuela de Derecho Ruiz

La Escuela de Derecho presentará el primer número de su revista “La Voz Jurídica”, la cual nace en un contexto de múltiples desafíos para el país, a...

Ver detalles
Cerrar