Noticias | Página 34 | UARM
Quiero màs
informaciòn
15 octubre, 2020

[Artículo] Franklin Cornejo: Espacios de diálogo y debate en la pandemia

¿Cuáles son los espacios de diálogo y debate en la pandemia? Hay un cambio cultural en las formas de relacionarnos, de aprender y vivir, sin embargo, en...

Ver detalles
14 octubre, 2020

[Entrevista] Manuel Iguiñiz: La educación no puede parar

Manuel Iguiñiz, docente de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con UCI TV destacó el esfuerzo que se está haciendo...

Ver detalles
14 octubre, 2020

[Video] Webinar: Niñas, niños y adolescentes conectados a los medios

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya a través de la Escuela Profesional de Periodismo fue parte organizador del webinar: Niñas, niños y adolescentes conectados a los medios,...

Ver detalles
14 octubre, 2020

[Artículo RPP] Soledad Escalante: La educación escolar, integración, capacidad crítica y autonomía

Es importante que el Minedu considere no solo al proceso cognitivo sino a la dimensión social y afectiva del alumnado al momento de plantear la modalidad del...

Ver detalles
13 octubre, 2020

[Artículo] Ramiro Escobar: El clima y la peste

Cada vez se va haciendo más evidente que el cambio climático y las pandemias tienen una estrecha relación. Más aún: el nudo de los dos problemas es...

Ver detalles
13 octubre, 2020

[Video] Miguel Flores Galindo: La comunicación en las redes

Miguel Flores Galindo, director de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, realizó una charla sobre la importancia de la comunicación a...

Ver detalles
12 octubre, 2020

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Francisco, historia y profecía. A propósito de su última encíclica

Vivimos un mundo extremadamente heterogéneo, en el que se avizora una nueva etapa de la secularización. La última encíclica del papa Francisco motiva a pensar con seriedad...

Ver detalles
12 octubre, 2020

[Entrevista] Eduardo Vega: “Se debe investigar al presidente sin adelantar conclusiones”

Eduardo Vega, director de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con Glatzer Tuesta del programa No Hay Derecho de...

Ver detalles
12 octubre, 2020

[Artículo RPP] Rossana Mendoza: ¿Protección o sobreprotección de las niñas y niños?

Proteger a la niñez y adolescencia es una responsabilidad de todas y todos, pero es evidente que no es el contagio lo que más les afecta, sino...

Ver detalles
9 octubre, 2020

[Artículo RPP] Soledad Escalante: Capital social, herramienta necesaria

El activo más importante que tiene la sociedad civil (al ser un colectivo) es el capital social que, siendo bien utilizado, puede ser un recurso clave para...

Ver detalles
9 octubre, 2020

[Meditamundo con Ramiro Escobar]: Presidentes del mundo contagiados por COVID-19

Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, a través de su videocolumna Meditamundo...

Ver detalles
8 octubre, 2020

[Artículo] Carina Moreno: Cierre obligado de centros culturales

La noticia del cierre de cinco espacios culturales es una llamada de atención sobre la real situación del gremio cultural y el necesario apoyo estatal. La Red...

Ver detalles
7 octubre, 2020

[Artículo] Manuel Ego: Industrias extractivas en la era COVID-19

La pandemia de la COVID-19, ha generado impactos importantes en la economía peruana. Uno de los ejes de la reactivación económica se enmarca en las industrias extractivas...

Ver detalles
6 octubre, 2020

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: República real, república ideal

Cada cierto tiempo se repiten las obvias circunstancias electorales, con su propia pirotecnia y sus desmesuradas piruetas. Sin embargo, al tratarse de la dimensión pública de la...

Ver detalles
6 octubre, 2020

[Informe] Los dibujitos que desbaratan el poder

Ana Claudia Reinoso, docente del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de Peru.21 sobre la obra de Joaquín Salvador...

Ver detalles
5 octubre, 2020

[Artículo RPP] Fernando Villarán: Las cosas esenciales de la vida

Lo que hemos vivido en estos doscientos días de pandemia nos obliga a rectificar el camino, a cambiar de dirección, a cuidar el ambiente, a reducir las...

Ver detalles
5 octubre, 2020

[Video] Conversatorio virtual: Pueblos indígenas amazónicos en tiempos de pandemia

Ernesto Ráez, biólogo y docente de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó como ponente del conversatorio virtual: Pueblos...

Ver detalles
5 octubre, 2020

[Artículo] José Koechlin: Campañas electorales y gobernabilidad

Como todas las actividades sociales que requieren concentración de personas las campañas electorales también se verán afectadas por la pandemia. No serán posibles los mítines, las concentraciones,...

Ver detalles
Cerrar