[Artículo] Gonzalo Gamio: El espíritu de la educación universitaria
La búsqueda de conocimiento no es una carrera en la que los competidores se disputan el primer puesto, ni siquiera es un debate o un simposio, es...
[Congreso internacional] Mario Granda: Literatura y enfermedad
Mario Granda, profesor del Programa de Humanidades y coordinador del grupo de investigación “Tradición, escritura y pensamiento crítico en la obra de Manuel González Prada” de la...
[Meditamundo con Ramiro Escobar]: La ONU y su trascendencia mundial
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en el segundo microprograma Meditamundo de...
[Video] Conversatorio: Cinco años de Laudato Si', el cambio climático
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya realizó el conversatorio: Cinco años de Laudato Si', el cambio climático que tuvo como panelistas al ecologista Ernesto Ráez y...
[Video] Jornada AUSJAL: Internacionalización en casa
Se realizó la segunda jornada AUSJAL, esta vez se abordó el tema: Internacionalización en casa, la misma contó con la presentación del rector Rafael Fernández Hart SJ....
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Pedro Ximénez Abril Tirado, nuestro clásico notable
Si algo tiene positivo este semi aislamiento forzado, es que se puede hurgar, con mayor soltura, en algunos intereses personales. Y si estos espacios indagación traen felices...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Hasta que la violencia NO se haga costumbre
En el Perú la violencia se distribuye territorialmente y no nos hemos enfocamos en esa cartografía. Cuatro ambientalistas han sido asesinados en medio de una pandemia que...
Boletín alumnos N°5: Horacio te informa
Sabemos que la virtualización de la educación trae consigo retos adicionales para su formación universitaria. Es por ello que en la quinta edición de nuestro Boletín les...
[Artículo] Ramón Herrera: La responsabilidad social como un reto constante para las universidades
Todo proyecto educativo tiene en su núcleo una mirada esperanzadora. Si bien es cierto la COVID-19 ha golpeado dramáticamente nuestra sociedad, evidenciando nuestras debilidades en temas como...
[Video] Mesa de Diálogo: Los rumbos de la Arqueología en tiempos de pandemia
Sofía Chacaltana Cortez, investigadora, arqueóloga y docente del Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya, participó de la mesa de diálogo: Los rumbos de...
[Artículo] Ramiro Escobar: Meditamundo, cuando la democracia se contagia
Lo vivido, y lo que aún estamos viviendo en la región, es una lección tremenda, desgarradora.
[Informe Associated Press] Presidente de Perú se disculpa durante proceso de vacancia
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por Associated Press sobre el proceso de...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Caso Vizcarra, un análisis desde de gestión estratégica
La crisis política de los recientes días denota un problema estructural sumamente grave en la administración pública peruana: la ausencia de un servicio civil profesional. Revisemos las...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: No sé qué más hacer
Ninguna peruana o peruano quiere ser una víctima de la pandemia o de la crisis económica, tampoco cómplices del fallecimiento de nuestros familiares más vulnerables. Urge disponer...
La Ruiz presenta primer repositorio digital para educación en línea
María Alejandra Torres, jefa de la Oficina de Calidad Educativa de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, presenta uno de los proyectos que permitirá que la educación...
[Video] Jornada AUSJAL: Fe y Justicia
Inició la jornada AUSJAL, en el primer día se abordó el tema de Fe y Justicia, la presentación estuvo a cargo del rector Rafael Fernández Hart SJ....
[Video] Webinar: aprendiendo a desarrollar habilidades sociales para fortalecer la comunicación
El área de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya realizó el webinar: aprendiendo a desarrollar habilidades sociales para fortalecer la comunicación, la misma tuvo...
[Artículo RPP] Ricardo Falla: José de Orejón y Aparicio: el mayor compositor peruano del siglo XVIII
Podría resultar extraño que en un tiempo en el que sufrimos innumerables dificultades, pretendamos escribir algunas líneas sobre un compositor del siglo XVIII. Sin embargo, en estas...