[Entrevista] “El religioso y religiosa no tienen por qué dejar de conversar con el mundo”
El P. Rafael Fernández Hart, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió con Perú 21 detalles de su vocación religiosa, sus reflexiones sobre la Navidad,...
[Entrevista] La voz de los que llegan
Isabel Berganza, directora de la Escuela de Derecho y Ximena Solórzano, miembro del equipo del Instituto de Ética y Desarrollo (IED) compartieron con el Diario Oficial El...
[Entrevista] La eutanasia, el derecho a morir en paz
El P. Edwin Vásquez, SJ, coordinador del Diplomado en Bioética de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista de El Dominical de El Comercio...
[Entrevista] “No será el antimacrismo radical”
Alberto Fernández, líder de la coalición Frente de Todos, asumió la presidencia de Argentina. Ramiro Escobar, docente de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio...
[Entrevista] “La ciudadanía ahora identifica quiénes luchan realmente contra la corrupción”
El coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Carlos Fernández Fontenoy, participó en una entrevista en Radio Nacional en la...
[Entrevista] El impacto de la excarcelación en medio del contexto electoral
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz, participó en una entrevista de El Comercio sobre el análisis del fallo del Tribunal...
[Entrevista] “Ahora los adultos mayores usan con naturalidad y confianza su celular”
Jhoshua Dávila, estudiante de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió en Radio Nacional el taller de uso de internet y redes...
[Entrevista] “Elector peruano está siempre atravesado por el pragmatismo antes que ideología”
Adriana Urrutia, directora de la Escuela Profesional de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para el portal de Noticias Ser. Comentó...
[Entrevista] “Las redes sociales se convierten en un espacio de reconocimiento”
Según un reciente estudio de Ipsos Apoyo, el 60 % de los millennials entran en pánico cuando no encuentran su celular. Al respecto, Víctor Casallo, director de...
[Entrevista] “Hay un vacío de poder en Bolivia”
Luego de 13 años y nueves meses de gobierno, dimitió el presidente de Bolivia, Evo Morales. Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia...
[Entrevista] “Bolivia está dividida y la balanza se inclinó en favor de opositores a Morales”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en el programa...
IED y ACNUR capacitarán en estrategias de integración de personas refugiadas
El Instituto de Ética y Desarrollo (IED) y ACNUR organizan el Curso: Estrategias de integración de personas refugiadas en comunidades de acogida que tiene como propósito aportar...
[Entrevista] “En Latinoamérica existe un descontento con la democracia”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en RPP sobre...
[Entrevista] “Falla de origen de elecciones en Bolivia es que no se respetó el referéndum”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en TV Perú...
[Entrevista] “En Chile existe una sensación aguda de desigualdad y discriminación”
Romeo Grompone, docente de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya e investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) participó...
[Entrevista] “La situación en Bolivia ha escalado y puede surgir una violencia incontrolable”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Canal N...
[Entrevista] “Desde 1991 en Chile ya se hablaba de malestar y desafección política”
Romeo Grompone, docente de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya e investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) participó...
[Entrevista] ¿Qué dice de los peruanos que sigan cantando “Víbora, ese nombre te han puesto”?
Arturo Sulca, docente del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió con Somos de El Comercio su investigación Vals, sujeto y nación en...