Noticias | Página 16 | UARM
Quiero màs
informaciòn
14 noviembre, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Admiración, mezquindad y envidia: más allá del síndrome de Salieri

La mitología musical condenó al compositor Antonio Salieri, convirtiéndolo en la encarnación del enemigo perfecto, al extremo que le responsabilizó de la muerte del genial W. A....

Ver detalles
11 noviembre, 2022

[Entrevista] Mario Roncal: Impacto del alza del dólar en las pymes

Mario Roncal, jefe de la carrera de Administración de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para el programa De micro a macro...

Ver detalles
11 noviembre, 2022

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Desigualdad y embarazo adolescente

La maternidad temprana conlleva afectaciones serias a nivel psicosocial, además de repercutir de manera negativa en la generación de oportunidades educativas y laborales. De acuerdo con el...

Ver detalles
11 noviembre, 2022

[Entrevista] Alonso Cárdenas: Análisis de la confrontación Congreso y Ejecutivo ante cuestión de confianza

Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para Sol TV en la que...

Ver detalles
10 noviembre, 2022

[Artículo – Meditamundo] Ramiro Escobar: COP27 en el Perú: no saben/no opinan

“Pero en el debate político menudo, asfixiante, esta guerra contra el clima, esta lucha por vacar el calentamiento global sobra…”. Lo primero que quiero decir en este...

Ver detalles
8 noviembre, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El maltrato sutil

El maltrato suele asumirse como un conjunto de acciones en donde la crueldad y la violencia se manifiestan de forma contundente y observable. Sin embargo, hay formas...

Ver detalles
7 noviembre, 2022

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: ¿Cómo abordamos la violencia en el fútbol peruano?

Si bien es cierto que el fenómeno de las barras bravas manifiesta problemas sociales muy profundos, otros países han tenido éxito en erradicar la violencia en sus...

Ver detalles
7 noviembre, 2022

[Entrevista] Soledad Maldonado: “La investigación en la universidad debe tener un impacto social”

Soledad Maldonado, directora de RSU de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en Nativa TV en la que respondió a la interrogante...

Ver detalles
4 noviembre, 2022

[Entrevista] José Koechlin: Perú lidera ranking de la corrupción en América Latina

José Koechlin, coordinador del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en ATV+ acerca del resultado de...

Ver detalles
31 octubre, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El mal de la banalidad

Una mujer finge un embarazo por cerca de un año a fin de engañar hasta los insospechado a su entorno más cercano y, de paso, a un...

Ver detalles
28 octubre, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: Reflexiones sobre la activación de la Carta Democrática

Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en Radio Canto Grande en la...

Ver detalles
28 octubre, 2022

[Entrevista] Carlos Fernández: “Hay una lucha jurídica y política en el país”

Carlos Fernández Fontenoy, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para Nativa TV en la...

Ver detalles
28 octubre, 2022

[Entrevista] Ramiro Escobar: OEA activa carta democrátic

Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en ATV+ acerca de la decisión de la OEA...

Ver detalles
25 octubre, 2022

[Artículo RPP] Soledad Escalante: El sueño de Huntington

Ha anochecido. Las olas se agitan sobre un fondo oscuro e infinito. Metros antes de la orilla, la luz de una fogata ilumina a dos amantes sentados...

Ver detalles
25 octubre, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: ¿Un nuevo mundo o uno de los tantos retornos?

Existen claras evidencias que el mundo tal como lo vivimos desde finales de los años ochenta ha llegado a su término. La última era globalización liderada por...

Ver detalles
20 octubre, 2022

[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Índice de desempeño ambiental: muy malas noticias para Perú

Es necesario que el Perú de una vez por todas implemente una política pública muy agresiva en aras de preservar nuestra biodiversidad y para mitigar los efectos...

Ver detalles
18 octubre, 2022

[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Lima, 1874-1880

Podemos viajar en el tiempo. Hay muchas formas de hacerlo. Una de ellas, es gracias a los libros de recuerdos; los entrañables textos testimoniales en los cuales...

Ver detalles
18 octubre, 2022

[Artículo Ideele] Sandra Pinasco: Un premio Nobel para la literatura del yo

El jueves 6 de octubre amaneció con la noticia de que el nuevo Nobel de Literatura había sido otorgado a una autora francesa de la que probablemente...

Ver detalles
Cerrar