[Artículo Ideele] Héctor Ponce: Elogio del error
Popper había contado que, a sus diecinueve años, las tres corrientes intelectuales que a su generación la mantuvieron en vilo fueron el psicoanálisis, el marxismo y la...
[Artículo – Meditamundo] Ramiro Escobar: 60 años después, otra crisis y otros misiles
“Saben que no pueden apretar el botón nuclear, pues desatarían una hecatombe frente a la cual Hiroshima parecería una escaramuza…”. Los brutales enfrentamientos y bombardeos que están...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: ¿Cuál es la diferencia entre extrema derecha y fascismo?
Hagamos un breve recuento histórico y revisemos el concepto de fascismo. Caeremos en cuenta que el mayor peligro no está en la posibilidad de volver al totalitarismo,...
[Entrevista] Ramiro Escobar: Así como en Perú, en Brasil también hay una división social marcada políticamente
Ramiro Escobar, internacionalista y docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en una entrevista con DNews Noticias, fue consultado...
[Entrevista] Ramiro Escobar: Balance de la 52º Asamblea General de la OEA en el Perú
Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en TV Perú en el programa...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: ¿Y si jugamos a que somos políticos?
En las democracias de masas, cada cierto tiempo cumplimos uno de los rituales republicanos a los que estamos obligados por nuestra condición ciudadana: la elección de autoridades....
[Entrevista] Ramiro Escobar: Acerca de la negación del viaje del presidente Castillo
Ramiro Escobar, internacionalista y docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en una entrevista en el programa En Contacto...
[Entrevista] Ramiro Escobar: La OEA no es paternalista ni impone nada
Ramiro Escobar, internacionalista y docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en una entrevista en el programa En Contacto...
[Entrevista] Soledad Escalante: Diálogo entre el Ejecutivo y los gobiernos locales y regionales
Soledad Escalante, directora de la Oficina de Formación Humanista de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en TV Perú acerca de la...
[Entrevista] Ricardo Falla: "Se vota cada vez más por estado de ánimo que por propuestas"
Ricardo Falla, jefe de Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en entrevista con el canal La Noticia Perú, manifestó que en los...
[Entrevista] José Koechlin: “Partidos políticos tienen poca presencia en las regiones desde hace más de 20 años”
José Koechlin, coordinador académico del Instituto de Ética y Desarrollo (IED) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en una entrevista con TV Perú, manifestó que...
[Artículo RPP] Ricardo Falla: La última lección a la italiana
Las recientes elecciones generales en Italia evidenciaron una tendencia creciente en Europa: el viraje de una parte importante del electorado hacia un nacionalismo identitario conservador. Sin embargo,...
[Entrevista] Ramiro Escobar: Rusia está vulnerando la legalidad internacional al intentar anexar territorios invadidos
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para RPP Live,...
[Entrevista] Jenny Canales: Mal uso de las redes sociales no solo puede afectar una persona sino a toda una comunidad
Jenny Canales, jefa de la carrera de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en una entrevista con el programa Al Vuelo de Nativa TV,...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: El voto blanco y viciado como respuesta democrática
Ante el acelerado proceso de descomposición del sistema político peruano, el voto nulo y viciado surge como una opción de profilaxis democrática cada vez más viable. Y...
[Entrevista] Ramiro Escobar: “Hay un desconocimiento sorprendente sobre temas internacionales en los políticos peruanos”
Ramiro Escobar, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en el programa En Pocas Palabras...
[Artículo – Meditamundo] Ramiro Escobar: El desierto y el desprecio
“No eran ‘40 carpas’, como declaró hace poco la Sra. Maricarmen Alva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, con un aire de desprecio…”. Pocas...
[Artículo Ideele] Ricardo L. Falla: Educación y neofascismo
El escenario actual de crecientes manifestaciones filofascista en occidente y en sus zonas de influencia histórica tiene diversas causas. Estas no solo se encuentran en las evidentes...